Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
BecasBlogProgramas de Gobierno

Conoce la fecha estimada del segundo pago de la Beca Benito Juárez en abril

Conoce la fecha estimada del segundo pago de la Beca Benito Juárez en abril

Las Becas Benito Juárez son una de las estrategias del Gobierno de México para apoyar a estudiantes de educación pública en distintos niveles académicos, con el objetivo de garantizar su permanencia en las aulas y disminuir la deserción escolar debido a problemas económicos.

BECA BENITO JUÁREZ| ¿CUÁNDO HABRÁ ENTREGAS DE TARJETA PARA LOS ESTUDIANTES DE BACHILLERATO?

Como parte de la Beca Benito Juárez, los beneficiarios reciben apoyos económicos de manera bimestral, y el segundo pago correspondiente al año 2025 está previsto para el mes de abril. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han publicado el calendario oficial con la fecha exacta del depósito, por lo que se recomienda a los estudiantes y sus familias mantenerse atentos a los canales oficiales para obtener información actualizada.

¿Cuándo se depositará el segundo pago de la Beca Benito Juárez 2025?

Si bien la fecha específica aún no ha sido confirmada, se estima que el segundo pago se realizará durante abril de 2025, siguiendo el esquema bimestral de dispersión de recursos. No obstante, los beneficiarios deberán estar pendientes de cualquier anuncio oficial por parte de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), ya que el calendario de pagos puede variar dependiendo de factores administrativos o logísticos.

Es importante mencionar que este apoyo se deposita directamente en las cuentas bancarias de los estudiantes que ya están registrados en el programa. En algunos casos, el pago se entrega a través de órdenes de pago en sedes autorizadas, por lo que es fundamental verificar el método de entrega correspondiente según el nivel educativo y la modalidad establecida.

¿Cuál es el monto del apoyo económico de la Beca Benito Juárez?

El monto del beneficio varía dependiendo del nivel educativo en el que se encuentre el estudiante. Para el año 2025, las cantidades asignadas por bimestre son las siguientes:

BECA BENITO JUÁREZ| ¿SERÁ ELIMINADA ESTA BECA PARA LOS ALUMNOS DE PRIMARIA?

  • Educación básica y media superior (preescolar, primaria, secundaria y bachillerato): $1,900 pesos cada dos meses.
  • Educación superior (Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro): $5,800 pesos bimestrales.

Estos recursos están destinados a ayudar a los estudiantes y sus familias a solventar algunos de los gastos relacionados con su educación, como transporte, materiales escolares, alimentación y otros insumos básicos que les permitan continuar con su formación académica sin interrupciones.

A través de este programa, el gobierno busca garantizar que ningún estudiante abandone sus estudios por falta de recursos y que todos tengan las mismas oportunidades de concluir su formación académica, desde los niveles básicos hasta la educación superior.

Recomendaciones para los beneficiarios de la beca

Dado que el calendario de pagos aún no ha sido publicado, se recomienda a los estudiantes y a sus familias mantenerse informados a través de los siguientes medios oficiales:

  1. Página web de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez: Aquí se publican los avisos más recientes y se pueden consultar los calendarios de pago.
  2. Redes sociales oficiales: Las cuentas verificadas de la CNBBBJ suelen publicar información relevante sobre fechas, depósitos y requisitos.
  3. Aplicación oficial de las Becas Benito Juárez: A través de esta app, los beneficiarios pueden verificar el estado de su pago y consultar cualquier actualización sobre el programa.

BECA BENITO JUÁREZ| ¿QUIÉNES SON LOS ALUMNOS QUE RECIBIRÁN PAGO DE 3MIL 800 PESOS?

En caso de dudas o problemas con los depósitos, se recomienda acudir a los módulos de atención habilitados en cada entidad federativa o comunicarse con los canales de atención de la CNBBBJ para recibir orientación.

Con este apoyo económico, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la educación y la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, asegurando que tengan los recursos necesarios para concluir sus estudios y mejorar su futuro.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba