¡Conoce los lugares para recoger tu tarjeta y obtener el apoyo de la Beca Rita Cetina!
![¡Conoce los lugares para recoger tu tarjeta y obtener el apoyo de la Beca Rita Cetina! 1 ¡Conoce los lugares para recoger tu tarjeta y obtener el apoyo de la Beca Rita Cetina!](https://bolsade-trabajo.com/wp-content/uploads/¡Conoce-los-lugares-para-recoger-tu-tarjeta-y-obtener-el-apoyo-de-la-Beca-Rita-Cetina.png)
¡Conoce los lugares para recoger tu tarjeta y obtener el apoyo de la Beca Rita Cetina!
El programa social de la Beca Rita Cetina ha iniciado su proceso de entrega de tarjetas del Bienestar, las cuales permitirán a los beneficiarios acceder a un monto inicial de 1,900 pesos, correspondiente al primer pago del año 2025. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha informado que la distribución de estas tarjetas se llevará a cabo en diversas etapas, con una cobertura prevista desde el 5 de febrero hasta el 28 de marzo del mismo año.
Durante este periodo, los estudiantes y sus familias deberán estar atentos a las indicaciones de los módulos de entrega para recoger su tarjeta y garantizar su inclusión en el programa. Este incentivo es parte de un esfuerzo del gobierno por apoyar la permanencia escolar y aliviar la carga económica de los hogares con estudiantes en educación básica.
¿En qué consiste la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina es un programa dirigido a estudiantes de educación básica, que incluye niveles desde preescolar hasta secundaria. Su propósito es brindar un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos a cada beneficiario, con la posibilidad de otorgar un monto adicional de 700 pesos por cada estudiante adicional que forme parte del núcleo familiar.
Este incentivo busca fomentar la continuidad educativa y mejorar las condiciones económicas de las familias, contribuyendo al desarrollo académico de los menores.
Proceso de entrega de la Tarjeta del Bienestar
La entrega de las tarjetas del Bienestar se realizará principalmente en las aulas escolares de los estudiantes que cursan nivel secundaria. Sin embargo, cada escuela será responsable de emitir una convocatoria oficial donde se detallará la fecha y el procedimiento exacto para recoger el plástico.
Es importante que los padres, madres o tutores no se apresuren a acudir sin previa confirmación, ya que la entrega estará sujeta a un calendario específico y requerirá la presentación de documentación obligatoria.
Documentos necesarios para recoger la tarjeta
Para recibir la tarjeta del Bienestar correspondiente a la Beca Rita Cetina, es indispensable presentar los siguientes documentos en original y copia:
Para la madre, padre o tutor:
- Identificación oficial vigente: INE, pasaporte o documento equivalente.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Comprobante de domicilio: no mayor a tres meses de antigüedad.
Para el estudiante beneficiario:
- Acta de nacimiento.
- CURP.
Sin la documentación completa, la dependencia no podrá entregar el plástico correspondiente al beneficiario.
Consulta del estatus del trámite
Los beneficiarios tienen la posibilidad de verificar el estado de su trámite a través de la plataforma de las Becas Benito Juárez. Mediante este servicio en línea, podrán corroborar si su registro ha sido procesado correctamente y si el pago está programado conforme a los tiempos establecidos.
¿Dónde acudir para atención personalizada?
En caso de dudas o problemas con el trámite de la Beca Rita Cetina, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBJ) ofrece distintos canales de comunicación:
Número telefónico: 55 1162 0300. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.
Redes sociales oficiales:
- Facebook: @BecasBenito
- X (antes Twitter): @BecasBenito
- Instagram: @BecasBenitoJuárezOficial
- YouTube: BecasBenitoJuárezOficial
- Portal electrónico oficial: becaritacetina.gob.mx
Recomendaciones finales
Para agilizar el proceso y evitar contratiempos, se sugiere a los beneficiarios preparar la documentación requerida con anticipación y mantenerse atentos a las convocatorias emitidas por las escuelas. Este apoyo económico representa una herramienta valiosa para fortalecer la educación de los menores y aliviar la economía familiar.