Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
BecasBlogProgramas de Gobierno

Conoce quiénes podrían perder el apoyo de la Beca Rita Cetina este año

Conoce quiénes podrían perder el apoyo de la Beca Rita Cetina este año

Actualmente, los programas sociales representan una herramienta clave para garantizar el bienestar de millones de familias en México, especialmente aquellas que enfrentan condiciones de vulnerabilidad social o económica. Tradicionalmente, los apoyos gubernamentales estaban enfocados en adultos mayores, personas con discapacidad o comunidades indígenas, pero en los últimos años los estudiantes también han ganado protagonismo como beneficiarios directos de estos programas.

Beca Rita Cetina: ¿Cómo será el registro para alumnos de preescolar y primaria? ¡Todos los detalles aquí!

Uno de los más recientes esfuerzos en esta línea es la Beca Rita Cetina, una iniciativa creada para brindar apoyo económico a las familias que tienen hijos inscritos en escuelas públicas de educación básica, específicamente en el nivel secundaria, aunque ya se confirmo que en este año se integrarán los de preescolar y primaria.

¿Quiénes pueden ser dados de baja del programa?

A pesar de que la Beca Rita Cetina fue diseñado para apoyar de forma constante durante el ciclo escolar, existen situaciones específicas en las que una familia puede perder el beneficio. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, las razones por las que un estudiante o su familia podrían quedar fuera del padrón de beneficiarios son:

  • Fallecimiento del alumno beneficiario.
  • Cumplimiento de la mayoría de edad (18 años) antes del fin del ciclo escolar.
  • Concluir tercero de secundaria durante el primer semestre del año, y haber recibido ya los 30 meses máximos del apoyo.
  • Renuncia voluntaria por parte del padre, madre o tutor que gestionó la beca.
  • Detección de duplicidad en el padrón, ya sea por haber registrado al mismo estudiante varias veces o por estar recibiendo otra beca federal del mismo tipo.
  • Suspensión o baja escolar, es decir, si el alumno deja de asistir a clases o abandona la escuela.
  • Inconsistencias en la documentación, como diferencias entre los datos proporcionados durante el registro y los que aparecen en los documentos oficiales.

Beca Rita Cetina Gutiérrez: ¿Cómo checar el pago doble si el Buscador falla? ¡Así puedes reclamar tu apoyo!

Estas medidas buscan garantizar que el apoyo se otorgue de forma justa y que llegue realmente a quienes cumplen con los requisitos establecidos en las reglas de operación de la Beca Rita Cetina.

¿De cuánto es el apoyo económico?

A partir de 2025, las familias beneficiarias de la Beca Rita Cetina reciben $1,900 pesos bimestrales, es decir, un pago cada dos meses durante el ciclo escolar (10 meses por año).

En caso de que en el mismo hogar haya más de un estudiante inscrito en secundaria pública, el apoyo puede incrementarse en $700 pesos adicionales por cada menor extra.

Cabe aclarar que los meses de julio y agosto no están contemplados, ya que corresponden al periodo vacacional, por lo que no se realiza depósito en ese lapso.

¿Qué requisitos se solicitan para obtener la beca?

Aunque el estudiante solamente necesita contar con su CURP, el trámite de registro es responsabilidad del padre, madre o tutor, quien debe proporcionar una serie de datos y documentos. Estos son los principales requisitos para inscribirse correctamente:

  • CURP del estudiante
  • Identificación oficial del tutor (INE, pasaporte, etc.)
  • Número de celular activo
  • Correo electrónico funcional
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)

BECA RITA CETINA| CONOCE LA FECHA DE PAGO PARA LOS BENEFICIARIOS

Toda esta información se captura y valida durante el proceso en línea, por lo que es importante tener los documentos escaneados o en formato digital al momento de realizar el trámite.

Si tienes dudas adicionales o necesitas orientación sobre el proceso de registro o continuidad, puedes consultar el portal oficial del Gobierno de México o acudir directamente a tu escuela pública.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba