Consulta aquí cuándo te entregan la tarjeta con el buscador de escuelas de la Beca Rita Cetina

Consulta aquí cuándo te entregan la tarjeta con el buscador de escuelas de la Beca Rita Cetina
La Beca Rita Cetina es uno de los nuevos programas sociales impulsados por el gobierno de Claudia Sheinbaum en 2025 con el propósito de brindar apoyo económico a estudiantes en situación de vulnerabilidad y fomentar la permanencia escolar en los niveles básicos de educación en México.
Beca Rita Cetina: ¿Es necesario activar la tarjeta para recibir el apoyo bimestral?
En su primera etapa, este programa beneficiará a estudiantes de secundaria inscritos en instituciones públicas, permitiéndoles acceder a un recurso financiero bimestral. Posteriormente, se tiene contemplado que el beneficio se extienda a niños y niñas de preescolar y primaria, lo que garantizará un mayor alcance de este apoyo en el sector educativo.
¿De cuánto es el apoyo económico y cómo se otorga?
La Beca Rita Cetina proporciona un monto de $1,900 pesos cada dos meses por estudiante, el cual es entregado a través de la Tarjeta del Bienestar. En caso de que una familia tenga más de un hijo inscrito en el programa, recibirá $700 pesos adicionales por cada estudiante extra que sea beneficiario de la beca.
Debido a que los fondos se depositan en la Tarjeta del Bienestar, es indispensable que los padres de familia o tutores cuenten con este medio de pago para retirar el dinero y hacer uso del apoyo.
Entrega de Tarjetas del Bienestar: Fechas y Procedimiento
La distribución de tarjetas para los beneficiarios de la Beca Rita Cetina comenzó el pasado 5 de febrero y continuará hasta el 31 de marzo de 2025. Para facilitar el proceso, la entrega se realiza en diferentes asambleas escolares, donde los padres o tutores deben acudir con la documentación requerida para recoger el plástico.
Cada institución educativa ha programado fechas específicas para la entrega de tarjetas, por lo que es importante que los tutores verifiquen el día y la hora exactos en los que deben acudir.
¿Cómo consultar la fecha y sede de entrega de la Tarjeta del Bienestar?
El Gobierno de México habilitó el «Buscador de Escuelas«, una herramienta en línea que permite a los padres y tutores conocer el lugar y la fecha de entrega de la tarjeta en el plantel donde estudia su hijo o hija.
Pasos para utilizar el Buscador de Escuelas:
- Ingresar a la plataforma: Accede al sitio web oficial buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas.
- Escribir la Clave del Centro de Trabajo (CCT): Introduce el código correspondiente a la escuela donde está inscrito tu hijo o hija.
- Copiar la CCT en la pestaña de ubicación: Una vez localizada la institución, copia la Clave del Centro de Trabajo en la sección de sede de entrega.
- Consultar la fecha de entrega: El sistema mostrará la información detallada sobre el plantel educativo, así como la fecha y el lugar donde se realizará la asamblea de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar.
Requisitos y Documentos para Recoger la Tarjeta
Para recoger la Tarjeta del Bienestar, la madre, padre o tutor debe presentarse en la asamblea escolar con la siguiente documentación:
Para el tutor (madre, padre o responsable legal del estudiante):
- Identificación oficial vigente (original y copia).
- Acta de nacimiento del tutor (copia).
- Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a tres meses (copia).
- CURP (copia).
Para el estudiante beneficiario:
- Acta de nacimiento (copia).
- CURP (copia).
Es fundamental que los documentos sean presentados en las fechas y lugares indicados para evitar contratiempos en la entrega de la tarjeta.
Depósitos y Fechas de Pago de la Beca Rita Cetina
El primer grupo de beneficiarios que recibió su Tarjeta del Bienestar en febrero, comenzó a recibir el apoyo económico desde el 12 de marzo. Mientras tanto, quienes recojan su tarjeta en marzo, podrán cobrar su primer depósito hasta el mes de abril, según información oficial proporcionada por las autoridades de la Beca Rita Cetina.
Es importante mencionar que los pagos se realizarán de forma bimestral, asegurando que los estudiantes cuenten con el apoyo económico de manera regular para cubrir sus necesidades escolares.