¿Cuándo recibirán el próximo pago los beneficiarios de Mi Beca para Empezar? Entérate aquí

¿Cuándo recibirán el próximo pago los beneficiarios de Mi Beca para Empezar? Entérate aquí
El programa Mi Beca para Empezar es una de las principales estrategias sociales impulsadas en la Ciudad de México para garantizar la permanencia escolar de niñas y niños que cursan la educación básica. Desde su creación, ha tenido como objetivo principal reducir el abandono escolar entre los estudiantes de preescolar y primaria, brindándoles un apoyo económico mensual que les ayude a cubrir gastos escolares básicos como útiles, uniformes, transporte o alimentación.
Mi Beca para Empezar: ¿Por qué no recibiste tu depósito de abril? Descúbrelo aquí
¿CÓMO SE CREÓ EL PROGRAMA Y PARA QUIÉNES VA DIRIGIDO?
Este programa fue implementado en el año 2019, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, cuando ocupaba el cargo de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Mi Beca para Empezar fue bien recibido por la ciudadanía y se convirtió en un componente esencial del sistema de bienestar local. Con el cambio de administración en 2024, la actual mandataria Clara Brugada decidió dar continuidad a este programa, reconociendo su importancia para miles de familias capitalinas.
El programa está dirigido exclusivamente a alumnas y alumnos de escuelas públicas de nivel preescolar y primaria ubicadas en la Ciudad de México. Los recursos se entregan de manera directa a través de una tarjeta personalizada llamada “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar”, la cual es de uso exclusivo del menor beneficiario y no puede ser transferida o usada por terceros.
Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2025, estos alumnos dejaron de recibir el apoyo de Mi Beca para Empezar. En su lugar, se les invitó a integrarse al programa Beca Rita Cetina, el cual está enfocado exclusivamente en estudiantes de secundaria. Por ello, desde este año solo los niveles de preescolar y primaria están contemplados dentro de este esquema de apoyo económico.
Mi Beca para Empezar: Estas son las razones por las que no recibiste el pago de abril
¿Cuándo será el próximo depósito?
Una de las dudas más comunes entre madres, padres y tutores es la fecha del siguiente pago. De acuerdo con el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien), el depósito mensual se realiza el primer día de cada mes. Sin embargo, en este caso específico, el 1 de mayo de 2025 es un día festivo oficial (Día del Trabajo), por lo que es posible que la dispersión se retrase un día, siendo el viernes 2 de mayo la fecha estimada para que el depósito se vea reflejado en las tarjetas.
¿De cuánto es el monto mensual que reciben?
El apoyo económico varía según el nivel educativo que curse el estudiante beneficiario. A continuación se detallan los montos asignados mensualmente:
Nivel educativo Monto mensual
- Preescolar: $600 pesos
- Primaria: $650 pesos
- CAM (Centro de Atención Múltiple): $600 pesos
Estos recursos pueden utilizarse tanto para compras físicas en comercios que acepten tarjetas como para retirarlos en efectivo, dependiendo de las condiciones del punto de venta o cajero automático.
Recomendaciones para beneficiarios
- Asegúrate de tener activa la tarjeta de Mi Beca para Empezar
- Mantén actualizada tu información en el sistema de Llave CDMX
- Revisa con frecuencia los canales oficiales para verificar tu estatus o cualquier aviso
MI BECA PARA EMPEZAR| ¿CUÁL ES EL MONTO DEPOSITADO EN EL PAGO DE ABRIL A LOS BENEFICIARIOS?
Para cualquier duda sobre el programa, situación de pago o trámites relacionados, puedes consultar el sitio oficial del Fideicomiso Bienestar Educativo de la Ciudad de México: www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx