Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
BecasBlogProgramas de Gobierno

Este será el monto de la Beca Rita Cetina para estudiantes de preescolar y primaria

Este será el monto de la Beca Rita Cetina para estudiantes de preescolar y primaria

El Gobierno de México anunció que la Beca Rita Cetina, que originalmente beneficiaba solo a estudiantes de secundaria, extenderá su cobertura en 2025 para incluir también a niñas y niños que cursan la educación primaria y preescolar en instituciones públicas del país.

Beca Rita Cetina: ¿Cómo será el registro para alumnos de preescolar y primaria? ¡Todos los detalles aquí!

Esta expansión responde a la necesidad de apoyar a un mayor número de hogares que enfrentan condiciones económicas difíciles, y reafirma el compromiso del gobierno con la equidad educativa y el combate a la deserción escolar desde las primeras etapas del aprendizaje.

¿Cuándo inicia el registro para la beca?

El Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, informó que el proceso de inscripción para los nuevos niveles educativos comenzará en septiembre de 2025. Aunque la fecha exacta aún no ha sido publicada, se adelantó que se dará a conocer oportunamente a través de los canales oficiales del gobierno, como el portal de becas gob.mx/becasbenitojuarez y las redes sociales institucionales.

El registro se hará completamente en línea, utilizando la misma plataforma digital que se emplea para el nivel secundaria. Los padres, madres o tutores podrán registrar a sus hijos desde cualquier dispositivo con conexión a internet, lo cual busca facilitar y agilizar el trámite, incluso en zonas rurales o de difícil acceso.

¿De cuánto será el apoyo económico?

La Beca Rita Cetina tendrá un monto base de $1,900 pesos cada dos meses por familia, lo que equivale a $950 pesos mensuales. En caso de que en el mismo hogar haya más de un niño inscrito en el mismo nivel educativo, se otorgará un monto adicional de $700 pesos por cada menor extra.

Por ejemplo, una familia con dos hijos en primaria podría recibir $2,600 pesos bimestrales; si tuvieran tres, el monto ascendería a $3,300, y así sucesivamente.

Beca Rita Cetina Gutiérrez: ¿Cómo checar el pago doble si el Buscador falla? ¡Así puedes reclamar tu apoyo!

El pago del apoyo económico se realizará a través de tarjetas del Banco del Bienestar, que serán entregadas directamente en los planteles educativos públicos, a fin de facilitar su distribución y asegurar que lleguen a quienes realmente lo necesitan sin intermediarios.

Requisitos y documentación necesaria

Aunque aún no se han publicado oficialmente todos los requisitos específicos para los niveles de primaria y preescolar, se espera que sean muy similares a los ya establecidos para secundaria. Entre la documentación que probablemente será solicitada están:

  • CURP del menor o de los menores inscritos
  • Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor
  • Comprobante de domicilio reciente (máximo de tres meses)
  • Número de teléfono activo y correo electrónico
  • Constancia de estudios o boleta (en caso de que se requiera)

La documentación se deberá subir digitalizada al momento de hacer el registro en línea, y en algunos casos se podrían solicitar verificaciones presenciales o entrega de documentos físicos en los planteles o módulos de Bienestar.

¿Cuándo se entregarán los apoyos?

Aunque el registro iniciará en 2025, se ha informado que los primeros depósitos correspondientes a estos nuevos niveles educativos se realizarán a partir de 2026. Así lo confirmó recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum, como parte de las medidas que integran su plan de gobierno para ampliar el acceso a la educación y el bienestar desde edades tempranas.

BECA RITA CETINA| CONOCE LA FECHA DE PAGO PARA LOS BENEFICIARIOS

Esta espera obedece a la necesidad de organizar la logística, validar padrones de beneficiarios y garantizar que la Beca Rita Cetina se implemente de manera ordenada y transparente.

Con esta ampliación, la Beca Rita Cetinase posiciona como una herramienta clave para apoyar a las familias mexicanas, aliviando gastos escolares y fortaleciendo la permanencia educativa desde preescolar hasta secundaria.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba