Estos son los meses en los que no recibirás pago de la Beca Rita Cetina y por qué

Estos son los meses en los que no recibirás pago de la Beca Rita Cetina y por qué
En este nuevo año de 2025 se lanzó oficialmente la Beca Rita Cetina, una nueva iniciativa que busca garantizar la continuidad y conclusión exitosa de los estudios de niños y adolescentes que cursan la educación básica en escuelas públicas del país.
Esta beca forma parte de los programas de bienestar educativo implementados a nivel federal, con el objetivo de reducir el abandono escolar por motivos económicos y apoyar directamente a las familias mexicanas en situación vulnerable.
¿A quién va dirigida la Beca Rita Cetina?
Durante su etapa inicial, la Beca Rita Cetina está enfocada exclusivamente en alumnos de nivel secundaria que estén inscritos en instituciones públicas. No obstante, se ha anunciado que en los próximos meses se ampliará la cobertura del programa para incluir también a niñas y niños que estén cursando preescolar y primaria, lo que permitirá beneficiar a un número mayor de familias mexicanas.
¿Cuánto dinero entrega la beca y cómo se cobra?
El monto otorgado por la Beca Rita Cetina se entrega de manera bimestral, es decir, cada dos meses. Actualmente, cada familia beneficiaria recibe 1,900 pesos. Además, en caso de tener a más de un estudiante inscrito, se otorgan 700 pesos adicionales por cada hijo o hija que también esté cursando secundaria.
Los depósitos se realizan directamente a través de la Tarjeta del Bienestar, y pueden cobrarse en cajeros automáticos o ventanillas del Banco del Bienestar, sin necesidad de intermediarios.
¿Por qué no habrá pago en julio y agosto?
Aunque la beca se entrega cada dos meses, el programa suspende temporalmente los depósitos durante el periodo vacacional de verano. Esto se debe a que en las reglas de operación de la beca está estipulado que no se realizarán pagos durante julio y agosto, al ser meses sin clases.
“La beca consta de 1,900 pesos bimestrales por familia y 700 pesos por cada estudiante de secundaria adicional que la conforme. No se consideran julio y agosto, por ser periodo vacacional”, establece el documento oficial del programa.
Por lo tanto, todas las familias beneficiarias deberán tomar en cuenta que no habrá depósitos durante esos dos meses, sin excepción.
Calendario tentativo de pagos en 2025
Aunque el calendario oficial del segundo semestre aún no ha sido confirmado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, el esquema de pagos ha seguido una lógica bimestral similar al siguiente:
- Enero – febrero → Pago 1
- Marzo – abril → Pago 2
- Mayo – junio → Pago 3 (próximo depósito)
- (Julio – agosto: no hay pago)
- Septiembre – octubre → Pago 4
- Noviembre – diciembre → Pago 5
Es importante recordar que los pagos se entregan de manera escalonada, dependiendo de la primera letra del apellido del titular registrado, por lo que las fechas específicas pueden variar para cada familia.
¿Dónde pedir ayuda o aclaraciones?
En caso de tener dudas, problemas con el depósito o necesitar orientación sobre el programa, la Coordinación de Becas para el Bienestar ofrece atención telefónica a través del número 55 1162 0300, su horario de atención es de lunes a viernes: 8:00 a 22:00 h y sábados: 9:00 a 14:00 h.
BECA RITA CETINA| ¿CUÁL SERÁ EL MONTO PARA LOS NUEVOS BENEFICIARIOS DE NIVEL BÁSICO?
También puedes consultar información actualizada a través de los canales oficiales de la Beca Rita Cetina en línea y redes sociales.