Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
BecasBlogProgramas de Gobierno

MI BECA PARA EMPEZAR | ¿CÓMO ES EL PROCESO DE REGISTRO?

MI BECA PARA EMPEZAR | ¿CÓMO ES EL PROCESO DE REGISTRO?

El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien), mantiene abierto el registro para el programa «Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar«, el cual brinda un apoyo mensual de hasta 650 pesos a estudiantes de nivel básico en escuelas públicas buscando de esta manera reducir la deserción escolar, apoyar la economía familiar y garantizar que los niños y niñas cuenten con los recursos necesarios para su educación, te invito a que sigas leyendo esta nota donde te estaré compartiendo a detalle información acerca del proceso de registro para las familias interesadas.

¿Quiénes pueden inscribirse?

            • Padres, madres o tutores de niños y niñas inscritos en escuelas públicas de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) o en Centros de Atención Múltiple (CAM) dentro de la Ciudad de México
            • Estudiantes mayores de edad que cursen su educación en un CAM pueden registrarse por su cuenta, utilizando su propia cuenta Llave CDMX.
            • No es necesario pertenecer a un rango socioeconómico específico, ya que el programa es universal y está dirigido a todos los estudiantes inscritos en las escuelas públicas de la CDMX.

La fecha límite para registrarse es el 30 de julio de 2025, por lo que es fundamental que los padres, madres o tutores realicen el trámite a tiempo. Este apoyo no solo ayuda con los gastos escolares, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida de los estudiantes al ofrecerles mejores condiciones para su aprendizaje.

Revisa fácilmente si tu registro en Mi Beca para Empezar está actualizado

¿Qué documentos son necesarios para el registro?

            • Identificación oficial vigente del tutor o del estudiante (si es mayor de edad).
            • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
            • CURP del beneficiario.
            • Constancia de inscripción o algún documento oficial que acredite que el estudiante forma parte del sistema de educación pública en la CDMX.

¿Cómo hacer el registro?

            • Ingresa al sitio web oficial: Mi Beca para Empezar
            • Accede con tu cuenta Llave CDMX.
            • Da clic en «Realizar registro».
            • Llena el formulario con los datos solicitados.
            • Selecciona la opción «Registrar beneficiarios».
            • Captura la CURP del estudiante.
            • Indica el parentesco con el beneficiario.
            • Completa la encuesta sociodemográfica.

Es importante conocer que solo se pueden registrar hasta tres beneficiarios por familia a través de la plataforma en línea. Si se requiere inscribir a más estudiantes, es necesario acudir a las oficinas de Fibien para completar el trámite de manera presencial.

¿Cuál es el monto otorgado?

El programa Mi Beca para Empezar otorga los siguientes montos mensuales a los beneficiarios:

            • 600 pesos para estudiantes de nivel preescolar.
            • 650 pesos para estudiantes de primaria.
            • 600 pesos para estudiantes de Centros de Atención Múltiple (CAM) en nivel preescolar, primaria, secundaria y laboral.

Además, el beneficio se complementa con otros programas, como el apoyo para útiles escolares y uniformes, lo que garantiza que las niñas y niños tengan lo necesario para su formación. Las autoridades educativas recomiendan a los padres estar atentos a las fechas y no dejar pasar la oportunidad de inscribirse.

Este tipo de apoyos forman parte de los esfuerzos del gobierno capitalino para fomentar la educación, reducir desigualdades y evitar la deserción escolar, asegurando que ningún estudiante se quede sin acceso a los recursos que necesita para su desarrollo académico, te invito a que sigas muy al pendiente de este canal de difusión donde todos los días te mantendré al tanto de información nueva acerca de los diferentes programas emitidos por el gobierno mexicano.

PROGRAMAS BIENESTAR| EVITA PONER EN RIESGO TU LUGAR EN EL PROGRAMA

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba