Mi Beca para Empezar: ¿Por qué no recibiste tu depósito de abril? Descúbrelo aquí

Mi Beca para Empezar: ¿Por qué no recibiste tu depósito de abril? Descúbrelo aquí
El programa social de Mi Beca para Empezar, esta diseñado en la Ciudad de México para apoyar la educación de las y los estudiantes que cursan los niveles de preescolar y primaria en escuelas públicas, un esfuerzo del gobierno capitalino para brindar respaldo económico mensual a miles de familias con el objetivo de garantizar la permanencia escolar de los menores.
¿Quiénes reciben el apoyo y cuánto se deposita?
A diferencia de otros programas sociales, el monto del depósito varía dependiendo del grado escolar que esté cursando el alumno o alumna. Por ejemplo, no es la misma cantidad para un estudiante de primer grado de primaria que para uno de sexto grado. Esta diferenciación permite ajustar el apoyo a las necesidades académicas y económicas que se incrementan conforme se avanza de nivel.
El pasado 1 de abril, se realizó el depósito correspondiente al mes a todos los beneficiarios registrados en el sistema, tal como lo marca el calendario oficial del Fideicomiso Bienestar Educativo. Cabe recordar que este apoyo se deposita mensualmente, por lo que el siguiente pago se prevé para el mes de mayo.
¿Por qué algunas personas no recibieron el depósito de abril?
Tras la dispersión de recursos de abril, algunos beneficiarios reportaron en redes sociales que no les llegó el depósito, lo que generó confusión e incertidumbre entre las familias. Ante esta situación, el Fideicomiso Bienestar Educativo de la Ciudad de México emitió un comunicado explicando las posibles razones por las cuales ciertos alumnos no recibieron el pago correspondiente.
Las causas más comunes incluyen:
- Estudiantes que cursan la secundaria: A partir de este 2025, los alumnos de este nivel educativo ya no son beneficiarios de Mi Beca para Empezar, ya que ahora se integran a un nuevo programa federal llamado Beca Rita Cetina, promovido por el Gobierno de México.
- Cambio de escuela o turno: Si el alumno cambió de institución o de horario (matutino a vespertino, por ejemplo), es necesario actualizar esa información para seguir recibiendo el apoyo.
- Registro reciente: Aquellos que se inscribieron hace poco al programa aún están en proceso de validación, por lo que podrían recibir el pago hasta el siguiente mes.
- Falta de actualización de datos en las plataformas:
- Cuenta Llave CDMX: Esta plataforma almacena los datos personales y escolares del beneficiario.
- Obtén Más: La app o plataforma donde se administran los recursos de la tarjeta. Si no se han actualizado los datos, puede haber problemas en el depósito.
5. Duplicidad de CURP por Reconocimiento Paterno: En algunos casos, el sistema detecta duplicidad en la Clave Única de Registro de Población (CURP), lo que puede generar bloqueos hasta que se verifique la identidad correcta del menor.
¿Qué hacer si no recibiste tu depósito?
El Fideicomiso recomendó a todos los beneficiarios que no han recibido el apoyo revisar cuidadosamente su información personal y escolar en las plataformas antes mencionadas, asegurándose de que estén actualizadas y correctas. Si después de verificar todo, el problema persiste, se sugiere acudir directamente a las oficinas principales de Mi Beca para Empezar, donde personal capacitado podrá ayudar a resolver cualquier inconsistencia.