¿Necesitas cambiar de tutor en la Beca Rita Cetina? Aquí te explicamos cómo hacerlo

¿Necesitas cambiar de tutor en la Beca Rita Cetina? Aquí te explicamos cómo hacerlo
El programa social de la Beca Rita Cetina es una iniciativa gubernamental que busca reducir la deserción escolar en el nivel de secundaria. Su objetivo principal es brindar apoyo económico a estudiantes y sus familias, quienes enfrentan dificultades financieras que pueden afectar la continuidad de la educación de los jóvenes.
Este programa otorga un apoyo económico de 1,900 pesos, el cual se otorga de manera bimestral a cada estudiante de secundaria inscrito en el sistema educativo público. Adicionalmente, las familias que tienen más de un hijo cursando este nivel académico reciben un apoyo extra de 700 pesos por cada estudiante adicional.
Para facilitar la entrega de estos recursos, el gobierno ha optado por distribuir la beca a través de tarjetas emitidas por el Banco del Bienestar. Estas tarjetas son entregadas directamente en los planteles educativos donde los alumnos están inscritos, con el propósito de agilizar el proceso de dispersión de los fondos. La distribución de tarjetas comenzó en febrero y continuará a lo largo de las siguientes semanas, con entregas adicionales programadas para abril.
Proceso de Cambio de Tutor
El procedimiento para modificar el tutor responsable de la Beca Rita Cetina es un aspecto fundamental para garantizar que el apoyo económico llegue a la persona adecuada. Este trámite se activa en dos situaciones principales: cuando el tutor registrado fallece o cuando hay un cambio en la guarda y custodia del beneficiario.
Estos escenarios requieren actualizar la información del tutor designado para asegurar que la beca se administre correctamente y no se interrumpa la entrega de los recursos.
Para realizar el cambio de tutor, se debe seguir el siguiente procedimiento:
- Acceder a la página oficial: Ingresar a buscador.becasbenitojuarez.gob.mx.
- Ingresar la CURP del estudiante: Es importante ingresar la CURP del beneficiario, ya que la CURP de un tutor fallecido no es válida para este proceso.
- Verificación de datos: Confirmar la identidad del solicitante seleccionando la opción “No soy un robot” y posteriormente haciendo clic en “Buscar”. Esto desplegará la información registrada en el sistema.
- Acceder a la Ventanilla Virtual de Atención Ciudadana: En la parte inferior de la pantalla aparecerá la opción “Entra a la ventanilla virtual de Atención Ciudadana”. Al hacer clic, se abrirá una nueva ventana con diversas opciones de trámites.
- Seleccionar la opción de cambio de tutor: Elegir la alternativa denominada “Quiero realizar el cambio de la o el representante de mi familia”.
Corrección de Información en Línea
En caso de detectar errores en la información registrada, es posible corregirlos siguiendo estos pasos:
- Iniciar sesión en la plataforma: Acceder al sitio web de la Beca Rita Cetina e iniciar sesión con los datos correspondientes.
- Consultar el registro: Ingresar a la sección “Ver Registro”.
- Actualizar los datos: Seleccionar la opción “Actualización de Datos” y modificar la información incorrecta.
- Guardar cambios: Una vez verificados y corregidos los datos, se debe guardar la actualización. El sistema generará un nuevo folio de registro, el cual debe guardarse como comprobante.
- Revisar el correo electrónico: El sistema enviará una notificación con el nuevo folio de registro y cualquier información adicional relacionada con la modificación.
Es importante que, tras completar el formulario de cambio de tutor, los beneficiarios revisen constantemente su correo electrónico. Una vez que el proceso de cambio esté habilitado, recibirán un mensaje con instrucciones para agendar una cita. En esta cita, podrán seleccionar el día, la hora y el lugar para realizar el trámite de manera presencial y formalizar el cambio de tutor.
Mantenerse informado sobre las actualizaciones de la Beca Rita Cetina y los plazos establecidos garantizará que las familias puedan recibir el apoyo económico sin contratiempos y resolver cualquier inconveniente que pudiera presentarse en el proceso.