Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
BecasBlogProgramas de Gobierno

PROGRAMA PARA JÓVENES| ¿CUÁNDO SE LIBERA EL PRÓXIMO PAGO?

PROGRAMA PARA JÓVENES| ¿CUÁNDO SE LIBERA EL PRÓXIMO PAGO?

El próximo pago del programa Jóvenes Construyendo el Futuro se liberará el lunes 28 de abril de 2025. Este depósito corresponde al cuarto pago del año y será entregado directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar registradas por los aprendices, te invito a que sigas este canal de difusión donde te compartiré a detalle toda la información.

Recordemos que este programa otorga a las y los jóvenes un apoyo económico mensual equivalente al salario mínimo vigente, que en 2025 es de 8,480 pesos. Además del pago, los beneficiarios reciben cobertura médica a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que protege en casos de enfermedad, maternidad y riesgos de trabajo.

Para verificar el saldo y confirmar que el pago ya fue depositado, los beneficiarios pueden:

                    • Ingresar a la aplicación móvil del Banco del Bienestar y consultar su saldo en tiempo real.
                    • Acudir a un cajero automático del Banco del Bienestar y elegir la opción de «Consulta de saldo».
                    • Activar notificaciones de depósito mediante mensajes de texto o correo electrónico, según las opciones disponibles en su banco.

Importante: es recomendable revisar periódicamente la aplicación o el cajero para confirmar que los fondos están disponibles antes de realizar compras o retiros.

¿Cuándo será el próximo registro?

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) recordó que el programa también tiene una nueva fecha de incorporación para jóvenes que quieran sumarse: el próximo 2 de junio de 2025. Esta política pública busca capacitar este año a 450 mil jóvenes en negocios, talleres, empresas y organizaciones, contribuyendo así a su inclusión laboral.

Desde su creación en 2019, Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.1 millones de personas, de las cuales el 60% son mujeres y el 40% hombres. El programa se convirtió en un derecho constitucional a partir del 1 de abril de 2025, asegurando su permanencia como parte de los Programas para el Bienestar.

Además, más de 620 mil centros de trabajo, en su mayoría del sector privado, han abierto sus puertas para brindar capacitación y generar oportunidades de desarrollo profesional a las juventudes mexicanas.

Sin más por el momento, te invito a que sigas este canal de difusión donde te estaré compartiendo a detalle la información relacionada sobre los diferentes programas emitidos por el gobierno federal.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba