Programas para el Bienestar se han convertido en uno de los 4 pilares económicos de la 4T ¡Se ha incrementado los recursos para los programas Bienestar!

Programas para el Bienestar se han convertido en uno de los 4 pilares económicos de la 4T ¡Se ha incrementado los recursos para los programas Bienestar!
Gracias a los Programas para el Bienestar todos los ciudadanos mexicanos han logrado conseguir estabilidad económica siendo una gran estrategia de desarrollo económico con equilibrio fiscal.
El actual presidente Andrés Manuel López Obrador quien encabeza la 4T ha impulsado los programas para el Bienestar que brindan a los hogares mexicanos aumento en los ingresos económicos.
Rogelio Ramirez de la O quien es secretario de Hacienda y Crédito Público de acuerdo con su exposición considera en el pilar denominado Apoyo a los ingresos familiares un aumento en el salario mínimo y de forma más destacada el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores el cual es un gran apoyo a adultos mayores.
En la conferencia matutina del día 31 de julio el secretario manifestó que los programas para el Bienestar han aumentado un 14% los ingresos económicos de las familias mexicanas, entre ellas un 30% de la población mas vulnerable.
Con dicha pensión se ha tenido un aumento en esta administración, entregando 9,400 pesos al año a 36,000 pesos; depositando a sus beneficiarios 6,000 pesos bimestrales directamente en su tarjeta del Banco del Bienestar.
Te estarás preguntando ¿Cuáles son los otros 3 pilares económicos de la 4T? Entre ellos están: desarrollo regional, reforzamiento de la oferta comercial, equilibrio de las finanzas públicas.
Te puede interesar:
Gracias a estos 4 pilares se ha consolidado el crecimiento de la economía nacional con equilibrio fiscal.
Ramirez de la O expreso que gracias al liderazgo de nuestro presidente y su administración se ha logrado este importante equilibrio.
Juan Pablo de Botton Falcón subsecretario de ingresos que los recursos destinados para los Programas para el Bienestar pasaron de 253 mil millones de pesos en 2019 a 741 mil millones de pesos destinados para la población mas vulnerable, empleo, vivienda, campo, entre otras.
Te recordamos que somos un medio informativo, no solicitamos información de ningún tipo.
ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA