¿Quiénes recibirán pagos acumulados de tres bimestres con la Beca Rita Cetina? Descúbrelo aquí

¿Quiénes recibirán pagos acumulados de tres bimestres con la Beca Rita Cetina? Descúbrelo aquí
Miles de estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel secundaria en México se encuentran en posibilidad de recibir durante el mes de mayo un depósito acumulado correspondiente a tres bimestres del ciclo escolar vigente, como parte del programa Beca Rita Cetina. Esta medida fue anunciada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, en respuesta a los retrasos presentados en el proceso de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar.
¿Por qué se acumularán los pagos?
Durante la etapa inicial de la Beca Rita Cetina, el registro de aspirantes se realizó entre los meses de noviembre y diciembre de 2024. Sin embargo, la distribución de las tarjetas bancarias (instrumento indispensable para que los beneficiarios pudieran recibir los depósitos) no inició sino hasta febrero de 2025 y, en algunos planteles, se extendió incluso hasta el mes de abril.
Esta demora en el proceso de bancarización impidió que muchos estudiantes pudieran recibir en tiempo y forma los apoyos correspondientes a los primeros bimestres del año. En consecuencia, las autoridades han determinado otorgar un pago retroactivo acumulado que cubre los meses de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio, con un monto máximo de hasta 5,700 pesos, en los casos en que no se hayan recibido depósitos previos.
¿A quiénes aplica este pago retroactivo?
Los beneficiarios que podrían recibir este depósito único acumulado deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar inscritos en escuelas públicas de nivel secundaria dentro del territorio nacional.
- Haber sido registrados y aceptados en el programa Beca Rita Cetina.
- No haber recibido ningún pago anterior por no contar con la tarjeta del Banco del Bienestar.
- Haber recibido su tarjeta bancaria en abril de 2025, o en fechas cercanas en que ya se haya regularizado su situación.
Esta medida busca garantizar que todos los estudiantes tengan acceso al recurso que les corresponde, independientemente de las complicaciones logísticas que hayan afectado su proceso de incorporación.
¿Cómo consultar si recibirás el depósito acumulado?
Las familias que formen parte del programa pueden consultar el estatus de los apoyos a través del Buscador de Estatus habilitado en la página oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/
También está disponible el número telefónico 55 1162 0300, donde se ofrece atención personalizada para aclarar dudas, reportar problemas o recibir orientación sobre los siguientes pasos.
¿Qué es la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina forma parte de la estrategia del Gobierno Federal para combatir la deserción escolar y fortalecer la permanencia académica en el nivel secundaria. Consiste en un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales, otorgado directamente a las familias que tienen hijas o hijos cursando este nivel educativo.
En el caso de que una familia tenga más de un estudiante de secundaria, se añaden 700 pesos adicionales por cada estudiante extra.
El programa cubre un máximo de 30 meses, lo que equivale a tres ciclos escolares, siempre que los estudiantes cumplan con los requisitos de permanencia, como la asistencia constante, inscripción vigente y desempeño académico aceptable.
Recomendaciones para los beneficiarios
Las autoridades recomiendan a las familias beneficiarias:
BECA RITA CETINA| CLAUDIA SHEINBAUM NOS COMPARTE INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE EL PROGRAMA
- Verificar regularmente el saldo en sus tarjetas del Banco del Bienestar.
- Estar atentas a comunicados oficiales emitidos por la SEP y la Coordinación Nacional de Becas.
- Consultar en sus planteles escolares si tienen dudas sobre el estatus del apoyo.
- No compartir datos personales o bancarios en sitios no oficiales para evitar caer en fraudes.
Esta acción forma parte del compromiso del Gobierno Federal de garantizar que el apoyo llegue de manera directa, sin intermediarios y sin condicionamientos, beneficiando de forma tangible a miles de estudiantes en el país.