Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
BecasBlogProgramas de Gobierno

TARJETA BIENESTAR| ¿PERDISTE TU TARJETA Y ESTAS A PUNTO DE COBRAR TU BECA?

TARJETA BIENESTAR| ¿PERDISTE TU TARJETA Y ESTAS A PUNTO DE COBRAR TU BECA?

En México, los programas sociales han sido un pilar fundamental para brindar apoyo económico a millones de personas, especialmente a estudiantes de educación básica. Becas como Benito Juárez y Rita Cetina forman parte de esta red de respaldo. Pero, ¿qué pasa si pierdes tu tarjeta del Bienestar, que es indispensable para recibir los depósitos?

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ya dio a conocer el procedimiento en caso de robo, extravío o vencimiento de la tarjeta, y aquí te explicamos los pasos a seguir en Nuevo León

¿Eres beneficiaria de Mujeres con Bienestar? Esto debes saber sobre el pago de mayo

¿Qué hacer si perdiste tu tarjeta del Bienestar?

Aunque pierdas tu tarjeta, no pierdes el apoyo. Debes acudir personalmente a la sucursal del Banco del Bienestar más cercana, sin necesidad de agendar cita previa. Para poder retirar tu dinero o consultar tu saldo, debes presentar:

                        • Identificación oficial vigente
                        • Contrato de la cuenta bancaria vinculada al programa

Te recomendamos verificar antes el horario de atención de la sucursal a la que planeas asistir.

¿Cuánto dinero otorgan las becas Benito Juárez y Rita Cetina?

Ambas becas entregan el apoyo de manera bimestral:

                  • Beca Rita Cetina: $1,900 pesos cada dos meses, con un extra de $700 pesos por cada estudiante adicional inscrito en secundaria.
                  • Beca Benito Juárez: El monto varía según el nivel educativo (preescolar, primaria o secundaria), pero también se deposita bimestralmente mediante la tarjeta del Bienestar.

¿Quiénes pueden recibir la Beca Rita Cetina?

Esta beca está dirigida a familias que cumplan los siguientes requisitos:

                    • Tener estudiantes inscritos en escuelas públicas bajo la modalidad escolarizada.
                    • Residir en zonas prioritarias o de alta marginación.
                    • Contar con bajos ingresos económicos.

Sin más por el momento, te invito a que sigas muy al pendiente de este canal de difusión donde te estaré compartiendo a detalle la información relacionada sobre este y otros programas sociales que buscan mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas.

BECA RITA CETINA| ¡ATENCIÓN CON ESTE AVISO PARA LOS ALUMNOS INSCRITOS EN EL PROGRAMA!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba