Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
BecasBlogProgramas de Gobierno

¡Ten cuidado! Estas son las causas por las que podrías quedar fuera de la Beca Rita Cetina

¡Ten cuidado! Estas son las causas por las que podrías quedar fuera de la Beca Rita Cetina

Con el objetivo de reducir los índices de deserción escolar en el nivel secundaria, el Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), impulso la Beca Rita Cetina, un programa dirigido a familias con estudiantes inscritos en escuelas públicas del sistema educativo nacional.

Este apoyo representa una herramienta fundamental para combatir los retos económicos que enfrentan muchas familias mexicanas y que, en muchos casos, provocan que niñas, niños y adolescentes abandonen sus estudios.

Beca Rita Cetina: Adelanto de pagos para estos beneficiarios abril 2025

Con el objetivo de hacer más eficiente y segura la entrega de los recursos, los pagos se realizan de manera directa a través de tarjetas del Banco del Bienestar y por un procedimiento ordenado, permitiendo que el dinero llegue sin intermediarios y esté disponible para su retiro en cajeros automáticos o establecimientos autorizados.

Los estudiantes y tutores deben estar atentos a las fechas de depósito, las cuales pueden consultarse en los canales oficiales de la Beca Rita Cetina.

Requisitos para conservar la beca

Para seguir recibiendo la Beca Rita Cetina es importante que los estudiantes beneficiarios cumplan con los requisitos y condiciones del programa, entre los cuales destacan:

  • Mantenerse inscrito en una escuela pública de nivel secundaria y en modalidad escolarizada.
  • No recibir al mismo tiempo otra beca de manutención del gobierno federal.
  • Estar registrado correctamente en el padrón de beneficiarios.
  • Asistir de forma regular a clases.
  • Estar inscrito en una escuela prioritaria o susceptible de atención.

En caso de incumplir con alguno de estos puntos, el apoyo económico puede suspenderse o incluso cancelarse de forma definitiva.

Causas por las que puedes perder la beca

La CNBBBJ ha especificado las situaciones que pueden provocar la baja del programa. Aquí te dejamos las más importantes:

Beca Rita Cetina Gutiérrez: Estos días no habrá pagos y este es el motivo ¡Pendiente a las fechas y depósitos!

  1. Fallecimiento del estudiante beneficiario: Si el alumno fallece y no hay otro integrante de la familia registrado, la familia será dada de baja.
  2. Cumplir 18 años: El programa está enfocado en estudiantes menores de edad. Al alcanzar la mayoría de edad, se pierde el derecho al beneficio, a menos que haya otros hermanos aún elegibles.
  3. Estar en tercer grado en el primer semestre: Aquellos que ya estén por concluir la secundaria en el primer semestre del año son dados de baja para el segundo semestre.
  4. Recibir 30 pagos: Una vez acumulado el límite de apoyos bimestrales (30 pagos), se deja de ser elegible para seguir recibiendo la beca.
  5. Renuncia voluntaria: El tutor puede solicitar formalmente la baja del programa en cualquier momento.
  6. Duplicidad de registros: Si se detecta que un estudiante aparece más de una vez en el padrón, se eliminarán los registros duplicados y se conservará solo uno.
  7. Duplicidad con otras becas de manutención: No es posible combinar este apoyo con otros similares del gobierno federal.
  8. Suspensión o baja escolar: Si la escuela reporta que el estudiante fue suspendido o dado de baja, se suspende el apoyo automáticamente.
  9. Inconsistencias en los datos personales o documentación: Errores, omisiones o información falsa pueden provocar la cancelación del beneficio.
  10. No cobrar la beca en un año: En caso de que el monto no sea retirado dentro del plazo de 12 meses después del cierre del ciclo escolar, el dinero será reintegrado a la Tesorería de la Federación (TESOFE).

Beca Rita Cetina Gutiérrez: Esto puedes hacer si no has recibido tu depósito bimestral

Una oportunidad que transforma vidas

La Beca Rita Cetina no solo representa un alivio económico, sino también un incentivo para que más jóvenes concluyan su educación básica. El acceso a este tipo de apoyos puede marcar la diferencia entre continuar o abandonar la escuela.

Por ello, es vital que las familias estén bien informadas sobre las reglas del programa, plazos y condiciones para conservar el apoyo, así como sobre los canales oficiales para hacer consultas o aclaraciones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba