¡Ya abrió el registro de la Beca Benito Juárez! Conoce las universidades prioritarias para participar
¡Ya abrió el registro de la Beca Benito Juárez! Conoce las universidades prioritarias para participar
El Gobierno de México tuvo la iniciativa de crear el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro que tiene como objetivo brindar apoyo económico a estudiantes de nivel superior que se encuentren inscritos en instituciones prioritarias. Su propósito es reducir la deserción escolar en el nivel universitario y garantizar que los jóvenes puedan continuar sus estudios sin preocupaciones económicas.
Si eres estudiante de licenciatura, técnico superior universitario o una modalidad equivalente y formas parte de una de las universidades prioritarias, esta beca podría beneficiarte. A continuación, te contamos quiénes pueden acceder, cuánto recibirán y cómo realizar el registro.
¿Cuánto dinero otorga la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?
Los estudiantes beneficiados con esta beca recibirán 5,800 pesos mensuales durante 10 meses del año, lo que equivale a un total anual de 58,000 pesos.
Importante:
- Los meses de julio y agosto no están contemplados dentro del programa, ya que corresponden al período vacacional.
- La duración máxima del apoyo es de 45 meses, siempre y cuando el beneficiario siga cumpliendo con los requisitos establecidos en las reglas de operación del programa.
Este apoyo es depositado directamente en la Tarjeta del Banco del Bienestar, por lo que los beneficiarios deben asegurarse de contar con este medio de pago para recibir los depósitos según el calendario oficial de pagos 2025.
¿Qué universidades participan en la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?
La beca está dirigida exclusivamente a estudiantes que cursan sus estudios en universidades consideradas como prioritarias. Estas instituciones han sido seleccionadas debido a su enfoque en la educación intercultural, rural y comunitaria, así como por su ubicación en zonas de alto rezago social.
BECA BENITO JUÁREZ| ¿QUIÉNES RECIBEN SU PAGO ESTE VIERNES 07 DE FEBRERO?
Las universidades que participan en el programa son:
- Universidades Interculturales.
- Escuelas Normales Indígenas.
- Escuelas Normales con modelo de educación intercultural.
- Escuelas Normales Rurales.
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México.
- Universidad de la Salud del Estado de Puebla.
- Universidad de Lenguas Indígenas de México.
- Instituciones clasificadas como “escuela de interés”.
- Universidades ubicadas en localidades prioritarias.
Si no estás seguro de si tu escuela forma parte de las instituciones elegibles, puedes verificarlo ingresando al Buscador de Escuelas en el portal oficial: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la beca?
Para poder registrarte en el programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Requisitos generales:
- Estar inscrito en una institución de educación superior clasificada como prioritaria.
- Ser estudiante de licenciatura, técnico superior universitario o equivalente.
- No recibir otra beca federal con el mismo propósito.
El cumplimiento de estos requisitos es fundamental para poder acceder al apoyo. En caso de que un estudiante ya reciba otra beca de manutención o apoyo educativo financiada por el gobierno federal, no podrá participar en el programa.
¿Cómo registrarse en la Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” 2025?
El proceso de inscripción para la beca comenzó recientemente y permanecerá abierto hasta el 28 de febrero de 2025.
Pasos para realizar tu registro en línea:
- Ingresa al portal oficial: Accede al sitio web del programa en www.gob.mx/becasbenitojuarez.
- Crea o actualiza tu perfil: Deberás proporcionar tu información personal y académica.
- Verifica que tu escuela es prioritaria: Usa el Buscador de Escuelas para asegurarte de que tu institución participa en el programa.
- Completa el formulario de solicitud.
- Espera la revisión de tu solicitud: La Coordinación Nacional de Becas analizará los datos y seleccionará a los beneficiarios.
- Consulta los resultados: Puedes verificar si fuiste aceptado en la plataforma oficial mediante la herramienta “Buscador de Estatus”.
¿Cómo saber si fui seleccionado?
Si al ingresar a la plataforma tu estado aparece como “Activa”, significa que has sido aceptado en el programa y pronto recibirás el primer depósito en tu Tarjeta del Bienestar.
¿Cómo recibir y cobrar el pago de la beca?
Los beneficiarios recibirán el pago de su beca directamente en su Tarjeta del Banco del Bienestar, siguiendo el calendario de pagos 2025.
Si aún no tienes tu tarjeta, deberás esperar la convocatoria para recogerla. Es recomendable mantenerse informado a través de las redes sociales oficiales del programa, la plataforma del Buscador de Estatus y las autoridades de tu universidad para conocer las fechas y documentos necesarios para la entrega.
Para más información y consultas, visita la página oficial: www.gob.mx/becasbenitojuarez.