ALIMENTACIÓN PARA EL BIENESTAR| ¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA PODER SEGUIR RECIBIENDO LA DESPENSA?

ALIMENTACIÓN PARA EL BIENESTAR| ¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA PODER SEGUIR RECIBIENDO LA DESPENSA?
Ya fue publicada la convocatoria de permanencia 2025 del programa Alimentación para el Bienestar en el Estado de México. Todas las mujeres que anteriormente formaron parte del programa deben descargar, llenar e imprimir el Manifiesto de Permanencia para asegurar la entrega de su canasta alimentaria durante este año, te invito a que sigas leyendo esta nota hasta el final donde te compartiré toda la información.
Si no sabes cómo hacerlo, aquí te explicamos paso a paso cómo obtener el formato y ubicar el módulo CEDIS (Centro de Distribución) correspondiente para entregarlo en tu municipio.
Además, la Secretaría de Bienestar del Edomex anunció la apertura de la etapa de pre-registro para nuevas beneficiarias del programa, el cual está dirigido a mujeres de 50 a 64 años de edad en situación de vulnerabilidad. En notas anteriores ya se explicó cómo hacer el registro para quienes deseen incorporarse por primera vez.
Así es como puedes acceder a todos los beneficios del programa de Mujeres con Bienestar
¿Cómo descargar el Manifiesto de Permanencia?
-
-
-
-
-
-
-
-
- Ingresa al sitio oficial: https://bienestar.edomex.gob.mx. Se recomienda abrir el enlace desde un navegador externo (no desde redes sociales).
- Escribe la CURP de la beneficiaria registrada en 2024.
- Haz clic en «Verificar».
- El sistema generará la carta compromiso y el formato de permanencia.
- Presiona «Generar PDF» en cada uno y luego selecciona «Descargar».
-
-
-
-
-
-
-
Las mujeres beneficiarias deberán acudir del 14 al 20 de mayo de 2025 al módulo CEDIS que les corresponda, llevando sus documentos impresos.
¿Cómo saber cuál es tu Módulo CEDIS?
-
-
-
-
-
-
-
-
- Visita: https://bienestar.edomex.gob.mx/centros_distribucion.
- Escribe el nombre de tu municipio y da clic en la lupa.
- Al final de la página aparecerá la dirección del CEDIS más cercano.
-
-
-
-
-
-
-
¿Cuáles son los documentos solicitados?
-
-
-
-
-
-
-
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o documento oficial que acredite identidad).
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio (con antigüedad no mayor a seis meses).
-
-
-
-
-
-
Cumplir con este proceso es indispensable para continuar recibiendo el apoyo alimentario que ofrece el programa en 2025. Finalmente, te invito a que sigas este canal de difusión donde todos los días te compartiré información a detalle de los diferentes programas sociales.