Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
BlogAdultos MayoresProgramas de Gobierno

BANCO BIENESTAR| ¡ATENCIÓN CON LA INFORMACIÓN FALSA QUE ESTÁ POR LA RED!

BANCO BIENESTAR| ¡ATENCIÓN CON LA INFORMACIÓN FALSA QUE ESTÁ POR LA RED!

Con la cercanía de los pagos correspondientes al bimestre mayo-junio de programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad y la Pensión Mujeres, el Banco del Bienestar emitió una advertencia importante para evitar que los beneficiarios sean víctimas de fraudes, te invito a que sigas  leyendo esta nota hasta el final.

¡ATENCIÓN!, cuidado con los fraudes

Organizaciones de la sociedad civil han detectado un aumento en los intentos de engaño dirigidos especialmente a personas mayores, sobre todo durante las fechas de pago. Los delincuentes aprovechan que muchos beneficiarios no están familiarizados con las herramientas digitales para intentar robarles datos personales o bancarios.

Ante esta situación, se recomienda a familiares y cuidadores ayudar a los beneficiarios a identificar páginas oficiales y mantenerlos informados, con el fin de proteger su dinero.

De esta forma puedes saber si ya te depositaron la Pensión Bienestar

¿Qué información nos comparte el banco del bienestar?

El Banco del Bienestar alertó sobre una página falsa que se hace pasar por una plataforma oficial para consultar el saldo de las tarjetas del Bienestar. Este sitio, que circula en redes sociales y buscadores de internet, no pertenece al Gobierno de México ni a ninguna institución oficial.

Ingresar datos personales en estos sitios representa un riesgo alto de robo de información o suplantación de identidad.

¿Cómo puedo consultar mi saldo disponible?

El Banco del Bienestar recuerda que solo existen tres formas oficiales para revisar el saldo de la tarjeta:

                        1. Aplicación oficial del Banco del Bienestar (disponible en App Store y Google Play).
                        2. Llamando a la línea gratuita 800 900 2000, donde se solicita el año de nacimiento.
                        3. Acudiendo directamente a una sucursal del Banco del Bienestar.

Se recomienda no hacer clic en enlaces que lleguen por WhatsApp, redes sociales o mensajes de texto, a menos que provengan de sitios confiables que terminen en .gob.mx”.

La app del Banco del Bienestar permite consultar el saldo sin necesidad de salir de casa. Para instalarla, sigue estos pasos:

                          1. Abre la tienda de aplicaciones de tu celular.
                          2. Busca “Banco del Bienestar” y descárgala.
                          3. Acepta los términos y condiciones.
                          4. Ingresa tu número de celular y los 16 dígitos de tu tarjeta.
                          5. Introduce tu NIP y crea una contraseña segura.

Una vez activada, podrás consultar tu saldo de forma rápida y segura.

Aunque la Secretaría del Bienestar no ha publicado el calendario oficial, se estima que los depósitos por 6,200 pesos comenzarán a verse reflejados durante los primeros días de mayo.

Es importante saber que el dinero permanecerá en la cuenta bancaria y puede retirarse cuando el beneficiario lo desee, sin necesidad de hacerlo el mismo día del depósito. Sin más, por el momento, te invito a que sigas este canal de difusión donde te estaré compartiendo a detalle la información relacionada sobre este y otros programas sociales vigentes dentro del territorio mexicano.

¿Cuándo comenzaran los pagos de las Pensiones del Bienestar del mes de mayo?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba