
MUJERES CON BIENESTAR| ¿CUÁNDO SERÁ LIBERADO EL PAGO DE MAYO?
El programa Mujeres con Bienestar tiene como objetivo apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad en el Estado de México, mejorando su calidad de vida a través de un apoyo económico mensual y el acceso a servicios básicos como salud, educación y bienestar integral. Además, busca promover la inclusión, el desarrollo y el empoderamiento social y económico de las beneficiarias.
Diseñado específicamente para mujeres de 18 a 64 años que enfrentan condiciones de pobreza, desempleo o carencia de servicios, el programa ofrece más que solo apoyo financiero: incluye asesoría psicológica, capacitación laboral, atención médica, acceso a seguros y diversos programas de formación, fomentando así la igualdad de oportunidades en la entidad, te invito a que sigas leyendo esta nota sobre el pago del mes de mayo.
¿Tienes 60 años o más? Descubre quiénes no podrán registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar
¿A quién va dirigido el programa?
El programa está dirigido a mujeres de entre 18 y 62 años que:
-
-
-
-
-
-
-
- Viven en condiciones de vulnerabilidad.
- No cuentan con acceso a la seguridad social.
- Residen en el Estado de México.
-
-
-
-
-
-
Actualmente, 650,000 mujeres mexiquenses reciben este apoyo, el cual no solo incluye el depósito económico, sino también asesorías, descuentos en servicios y programas educativos para impulsar su desarrollo personal y profesional.
¿Habrá pago de Mujeres con Bienestar en mayo?
El programa realiza depósitos cada dos meses. Durante 2025, se programó el pago bimestral de 2,500 pesos para las beneficiarias. Aunque correspondería el pago mayo-junio, es importante señalar que, como sucedió recientemente (cuando el pago de marzo se entregó en abril), el depósito de mayo podría retrasarse y liberarse hasta junio.
Por ello, se recomienda mantenerse atenta a los anuncios oficiales de la Secretaría del Bienestar del Edomex para conocer las fechas exactas de dispersión.
¿Cómo se realizan los pagos de Mujeres con Bienestar?
Los pagos se organizan de acuerdo con la primera letra del CURP de cada beneficiaria, lo cual significa que las fechas de dispersión varían dependiendo del grupo asignado.
Recuerda:
-
-
-
-
-
-
-
-
- Puedes consultar tu saldo a través de la aplicación Mujeres con Bienestar o vía WhatsApp.
- Al retirar el dinero, toma en cuenta las posibles comisiones bancarias si realizas retiros fuera del Banco del Bienestar.
-
-
-
-
-
-
-
Sin más por el momento, te invito a que sigas este canal de difusión donde te compartiré a detalle información todos los días acerca de este y otros programas sociales.
JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO| ¿CÓMO HACER EL REGISTRO DE MI NEGOCIO PARA EL PROGRAMA?