
MUJERES CON BIENESTAR| ¿DESAPARECERÁ EL PROGRAMA?
El programa Mujeres con Bienestar del Estado de México es una iniciativa gubernamental que busca mejorar las condiciones económicas de las mujeres de la entidad. Originalmente, este programa estaba dirigido a mujeres de entre 18 y 64 años en situación de pobreza y sin acceso a seguridad social, otorgándoles un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos, además de servicios adicionales como educación, capacitación, asistencia jurídica y atención médica, te invito a que sigas leyendo esta nota para que conozcas a detalle toda la información relacionada sobre este programa.
En 2025, las reglas de operación del programa han sido modificadas, ajustando el rango de edad de las beneficiarias a mujeres de 18 a 62 años. Esta modificación implica que las mujeres que anteriormente eran elegibles y que ahora tienen 63 o 64 años ya no podrán formar parte de este programa estatal.
Para atender a este grupo etario, el Gobierno Federal ha implementado la Pensión Mujeres Bienestar, destinada a mujeres de 60 a 64 años. Este programa otorga un apoyo económico de 3,000 pesos bimestrales y tiene como objetivo brindar respaldo financiero a las mujeres antes de que sean elegibles para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que inicia a los 65 años.
¿Cómo es el proceso de registro?
-
-
-
- Fechas de registro: Del lunes 4 al sábado 30 de agosto de 2025.
- Requisitos
- Tener entre 60 y 64 años de edad.
- Ser de nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en la República Mexicana.
- Presentar identificación oficial vigente, acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio reciente.
-
-
Es importante destacar que, a partir de agosto de 2025, las mujeres de 60 a 62 años podrán registrarse para recibir este apoyo, ampliando así la cobertura del programa. Estas iniciativas reflejan el compromiso de las autoridades estatales y federales por mejorar las condiciones de vida de las mujeres en México, adaptando y ampliando los programas sociales para cubrir a diferentes grupos etarios y necesidades específicas.
Sin más por el momento, te invito a que sigas muy de cerca este canal de difusión donde te compartiré a detalle información sobre este y otros programas relacionados con mejorar la calidad de vida de las mujeres mexicanas.
PENSIÓN BIENESTAR| ¿QUIÉNES RECIBIRÁN SU PENSIÓN HASTA EL MES DE JULIO?