Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
BlogProgramas de Gobierno

MUJERES CON BIENESTAR EDOMEX| ¿PUEDO PERMANECER EN EL PROGRAMA AL CUMPLIR LOS 65 AÑOS?

MUJERES CON BIENESTAR EDOMEX| ¿PUEDO PERMANECER EN EL PROGRAMA AL CUMPLIR LOS 65 AÑOS?

El programa Mujeres con Bienestar, implementado por el Gobierno del Estado de México, continuará brindando apoyo a 650 mil mujeres de entre 18 y 64 años que se encuentran en situación de pobreza y no cuentan con acceso a seguridad social. No obstante, a partir de las próximas convocatorias de 2025, se aplicarán cambios en las reglas de operación para garantizar una distribución más justa y eficiente de los recursos, sigue leyendo esta nota para que conozcas a detalle la información.

Actualmente, el apoyo consiste en un depósito de $2,500 pesos bimestrales, sujeto a la disponibilidad presupuestal. Este monto está destinado a cubrir necesidades básicas y contribuir al bienestar económico de las beneficiarias.

Becas Benito Juárez: Esto significa que la CURP del estudiante este activa ¿Es bueno o es malo?

¿Qué cambios habrá?

Entre las modificaciones más relevantes, destaca que las mujeres que cumplan 65 años serán dadas de baja del programa, ya que serán incorporadas automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, un esquema federal que permite inscripciones durante todo el año. Esta medida busca enfocar los recursos estatales en mujeres en edad productiva que se encuentren en condiciones vulnerables, evitando duplicidades y asegurando una atención más eficiente.

¿Cómo será la entrega de pagos?

La entrega del apoyo económico se realiza en fechas establecidas de acuerdo con la primera letra de la CURP de cada beneficiaria, distribuidas en los siguientes grupos:

                • Grupo 1: Letras A a D
                • Grupo 2: Letras E a H
                • Grupo 3: Letras I a M
                • Grupo 4: Letras N a R
                • Grupo 5: Letras S a Z

Es indispensable que las beneficiarias consulten el calendario correspondiente a su grupo para evitar contratiempos al momento de recibir su depósito.

El Secretario del Bienestar estatal, Juan Carlos González Romero, ha reiterado que el programa mantendrá su cobertura para 650 mil mujeres, pero dará prioridad a quienes residen en zonas rurales, debido a que presentan mayores condiciones de vulnerabilidad y marginación.

Asimismo, se establecen diferencias en la permanencia dentro del programa según la zona de residencia:

            • Mujeres en zonas urbanas: Tendrán una permanencia de un año, por lo que aquellas que ingresaron en noviembre de 2023 concluirán su participación en 2024.
            • Mujeres en zonas rurales: Contarán con una permanencia de dos años, brindándoles mayor respaldo para enfrentar las carencias económicas y sociales.

Con estos ajustes, el programa Mujeres con Bienestar busca fortalecer su impacto y garantizar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan, contribuyendo a reducir la brecha de desigualdad en el Estado de México. Sin más por el momento, te invito a que sigas este canal de difusión donde te compartiré a detalle la información relacionada sobre los diferentes programas sociales emitidos por el gobierno federal.

¿Cuándo es el siguiente pago de la Beca Benito Juárez?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba