Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
BlogPensión

PENSIÓN IMSS E ISSSTE| ¿DEBE HABER COMPROBACIÓN DE SUPERVIVENCIA?

PENSIÓN IMSS E ISSSTE| ¿DEBE HABER COMPROBACIÓN DE SUPERVIVENCIA?

El certificado de supervivencia es un trámite que permite al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) verificar que una persona pensionada continúa con vida, a fin de mantener el pago de su pensión y el acceso a servicios médicos,  te invito a que sigas leyendo esta nota para conocer toda la información.

Sin embargo, este trámite ya no es obligatorio en la mayoría de los casos, especialmente para quienes están afiliados al IMSS, gracias a una medida implementada desde 2015.

¿Quiénes ya no necesitan comprobar supervivencia ante el IMSS?

Desde hace varios años, el IMSS eliminó la obligación general de presentar el certificado de supervivencia. Así lo indica claramente en sus canales oficiales, donde aclara que “NO se requiere presentar documento de supervivencia”, salvo excepciones específicas.

A cambio, el Instituto solicita a sus pensionados que mantengan sus datos personales actualizados, como medida para garantizar el pago oportuno de la pensión.

¿Cómo saber si estás exento del trámite?

Para saber si debes acudir o no a ventanilla, basta con revisar tu último comprobante de supervivencia, en cuya parte inferior aparece una leyenda que lo indica:

          • “[Tu nombre], el IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla”
            Significa que ya no necesitas presentarte, siempre que tus datos estén actualizados.
          • “[Tu nombre], acuda a actualizar sus datos para obtener el beneficio de no comprobar supervivencia”
            Deberás acudir a ventanilla a actualizar tu información, y después ya no será necesario realizar este trámite nuevamente.

¿Cuándo será el siguiente pago de Sembrando Vida?

¿Quiénes aún deben hacer el trámite presencial?

A pesar de la simplificación para la mayoría de los beneficiarios, hay ciertos casos donde sí es obligatorio comprobar supervivencia en persona. Esto aplica para:

      • Personas que reciben pensión por viudez.
      • Ex trabajadores con pensiones especiales.
      • Mexicanos que viven en el extranjero y reciben pensiones del IMSS, ISSSTE o ISSFAM.

¿Cuáles son los documentos que se deben presentar para actualizar los datos en IMSS?

Si debes acudir a la ventanilla de Prestaciones Económicas del IMSS para actualizar tu información, estos son los requisitos:

          • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
          • CURP.
          • Número de Seguridad Social (NSS).
          • Domicilio actual (puedes declararlo verbalmente, no es necesario comprobante).
          • Teléfono, celular y correo electrónico (opcional).

Una vez completado este proceso, el sistema te exenta de volver a presentar el certificado de supervivencia.

¿Qué pasa con las personas que viven en el extranjero?

Para quienes residen fuera de México y reciben pensión del IMSS, ISSSTE o del ISSFAM, el trámite sí continúa siendo obligatorio. Este debe realizarse en la embajada o consulado mexicano correspondiente.

Requisitos para realizar el trámite en el extranjero:

                • Formato de solicitud debidamente llenado (disponible en línea).
                • Original y copia de una identificación oficial vigente:
                  • Mexicanos: pasaporte mexicano, credencial para votar o matrícula consular.
                  • Extranjeros: pasaporte o documento oficial de identidad.
                • Documentación adicional solicitada por la institución correspondiente.

¿Cuál es la situación de los pensionados ISSSTE?

Desde el año 2014, el ISSSTE eliminó oficialmente la obligación de presentar el certificado de supervivencia. Con ello, sus pensionados ya no tienen que acudir de forma presencial para verificar su existencia.

Además, la institución ha reiterado que el pago de pensiones no será suspendido por no presentar este documento, ya que actualmente no es un requisito vigente para sus afiliados.

Finalmente, te invito a que sigas este canal de difusión donde te estaré compartiendo a detalle la información relacionada sobre los diferentes programas vigentes de pensiones para los mexicanos.

Tarjeta Rosa en Guanajuato: Regresa la entrega de tarjetas este próximo 21 de abril ¡Esto se sabe sobre la entrega de plásticos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba