PENSIÓN MUJERES BIENESTAR| ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA HACER EL REGISTRO?

PENSIÓN MUJERES BIENESTAR| ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA HACER EL REGISTRO?
La Pensión Mujeres Bienestar es un programa social que otorga un apoyo económico de 3,000 pesos bimestrales a mujeres de entre 63 y 64 años, con el propósito de promover su independencia económica y contribuir a cerrar la brecha histórica de desigualdad entre hombres y mujeres, te invito a que sigas leyendo esta nota hasta el final.
En 2024, la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que el registro al programa se abre cada dos meses. La jornada más reciente fue del 17 al 28 de febrero, por lo que se espera que la siguiente convocatoria se realice en el mes de abril (aunque la fecha exacta aún está por confirmarse).
El pasado 8 de marzo, se anunció la ampliación del programa, que a partir de agosto de 2024 incluirá a mujeres de 60, 61 y 62 años, cumpliendo así el objetivo de apoyar a todas las mujeres desde los 60 hasta los 64 años. Actualmente, más de un millón de beneficiarias ya reciben esta pensión.
¿Dónde y cómo registrarse?
El registro se lleva a cabo de manera presencial en los Módulos del Bienestar, los cuales pueden consultarse en línea en el sitio: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx
Solo debes seleccionar tu estado y municipio, y el sistema te mostrará el módulo más cercano a tu domicilio.
¿Cuáles son los requisitos para poder formar parte del programa?
Si tu eres parte de las mujeres interesadas en formar parte de este programa social, es necesario que cumplas con algunos documentos y requisitos tales como:
-
-
-
-
-
- Tener entre 63 y 64 años de edad.
En municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, pueden registrarse desde los 60 años. - Ser mexicana, por nacimiento o naturalización.
- Vivir en territorio nacional.
- Tener entre 63 y 64 años de edad.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.)
- CURP
- Acta de nacimiento legible
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses; puede ser de agua, luz, gas, teléfono o predial)
- Número de teléfono de contacto
- En caso de discapacidad, presentar certificado médico emitido por una institución pública de salud
-
-
-
-
Sin más por el momento, te invito a que sigas muy al pendiente de este canal de difusión donde todos los días te estaré compartiendo a detalle información relacionada sobre los diferentes programas emitidos por la secretaria del bienestar que busca mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas.
Si eres beneficiario de la Pensión Bienestar a partir de mayo comenzarás a recibir este beneficio.