Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
BlogPensiónPensión BienestarProgramas de Gobierno

Pensión Mujeres Bienestar y Mujeres con Bienestar: ¿Cuál te corresponde según tu edad y estado?

Pensión Mujeres Bienestar y Mujeres con Bienestar: ¿Cuál te corresponde según tu edad y estado?

En la actualidad, los programas sociales representan una herramienta fundamental para reducir la desigualdad y mejorar las condiciones de vida de sectores históricamente marginados en México, en particular de las mujeres que enfrentan pobreza, exclusión social o falta de acceso a servicios básicos. Dentro de este panorama, han surgido dos iniciativas relevantes que, aunque comparten nombres muy similares, son programas distintos con objetivos, requisitos y autoridades responsables diferentes. Se trata de Mujeres con Bienestar y la Pensión Mujeres Bienestar.

MUJERES CON BIENESTAR| ¿CUÁNDO SERÁ LIBERADO EL PAGO DE MAYO?

Ambos están orientados a brindar apoyo económico a mujeres en situación vulnerable, pero sus alcances, criterios de selección y niveles de gobierno que los administran los convierten en programas únicos que no deben confundirse.

¿Qué es el programa Mujeres con Bienestar?

El programa Mujeres con Bienestar es una iniciativa estatal, implementada por el Gobierno del Estado de México, bajo la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Está diseñado para beneficiar a mujeres de entre 18 y 64 años de edad que residen exclusivamente en el Estado de México, se encuentran en situación de pobreza, no tienen acceso a la seguridad social y no reciben apoyos similares por parte de otras instancias gubernamentales.

El principal beneficio de este programa es el apoyo económico bimestral de 2,500 pesos, destinado a contribuir con los gastos esenciales del hogar. Sin embargo, uno de sus rasgos distintivos es que no se limita al dinero, ya que incluye una amplia gama de servicios complementarios, como:

  • Atención médica general y especializada
  • Apoyo psicológico y nutricional
  • Servicios dentales
  • Seguro de vida
  • Capacitaciones para el trabajo
  • Acceso a descuentos en establecimientos participantes

La inscripción se realiza totalmente en línea a través del portal oficial: mujeresconbienestar.gob.mx

Requisitos básicos para acceder:

  • Tener entre 18 y 64 años
  • Residir en el Estado de México
  • No contar con seguridad social (IMSS, ISSSTE, etc.)
  • No estar inscrita en otros programas sociales similares
  • Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica

Mujeres con Bienestar: Estas son las razones que impiden cobrar el segundo depósito de $2,500

¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar?

Por otro lado, la Pensión Mujeres Bienestar es un programa federal recientemente impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, como parte de los nuevos esquemas de protección social para mujeres mayores. Este apoyo está enfocado en mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años, especialmente aquellas que aún no tienen acceso a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual comienza a los 65 años.

El propósito central de esta pensión es reconocer la trayectoria de vida y el trabajo no remunerado que muchas mujeres han realizado durante décadas en sus hogares y comunidades. El apoyo económico consiste en un depósito bimestral de 3,000 pesos, que se otorga de manera directa y sin intermediarios.  Al cumplir los 65, las beneficiarias serán transferidas automáticamente al programa nacional de pensión para adultos mayores, que en 2025 otorga 6,200 pesos bimestrales.

El registro se realiza presencialmente en los módulos del Bienestar, habilitados en distintas regiones del país. La ubicación de estos puede consultarse en gob.mx/bienestar.

Requisitos esenciales para el registro:

  • Tener entre 60 y 64 años
  • Ser mujer
  • Ser mexicana, ya sea por nacimiento o naturalización
  • Preferentemente vivir en comunidades indígenas o afromexicanas
  • Presentarse personalmente en el módulo correspondiente con documentación oficial

¿Cómo saber cuál programa te corresponde?

La clave para acceder al apoyo adecuado es conocer cuál de los dos programas se ajusta a tu perfil demográfico, lugar de residencia y situación económica. Aquí te dejamos una guía simple:

Pensión Mujeres Bienestar: Este es el último día para recibir tu tarjeta si te registraste en febrero

  1. Si eres mujer, tienes entre 18 y 64 años, vives en el Estado de México y no recibes otros apoyos gubernamentales, el programa Mujeres con Bienestar es para ti.
  2. Si tienes entre 60 y 64 años, vives en cualquier estado del país (especialmente en comunidades indígenas o afromexicanas) y no cuentas aún con la pensión de adultos mayores, podrías ser candidata a la Pensión Mujeres Bienestar.

Ambos programas son pasos importantes en la lucha por una sociedad más justa y equitativa para las mujeres mexicanas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba