Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
BlogProgramas de Gobierno

PRODUCCIÓN PARA EL BIENESTAR| ¿A PARTIR DE CUÁNDO ES LIBERADO EL PAGO Y PODER RECIBIR HASTA 24 MIL PESOS?

PRODUCCIÓN PARA EL BIENESTAR| ¿A PARTIR DE CUÁNDO ES LIBERADO EL PAGO Y PODER RECIBIR HASTA 24 MIL PESOS?

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) informó, a través de su cuenta oficial en X, que a partir del 16 de abril comenzó la entrega de apoyos económicos del programa Producción para el Bienestar, una iniciativa del gobierno federal destinada a fortalecer al campo mexicano, te invito a que sigas leyendo esta nota para que conozcas toda la información.

Este año, se estima que alrededor de dos millones de productores recibirán su pago anual, que va de $6,000 a $24,000 pesos por persona, según el tipo de cultivo y la superficie registrada.

Este programa busca impulsar a los productores de pequeña y mediana escala, con el objetivo de mejorar su productividad y fomentar la autosuficiencia y soberanía alimentaria del país. Además del apoyo económico directo, se promueve un modelo agrícola sustentable y con enfoque social, especialmente en comunidades rurales con altos niveles de marginación.

PENSIÓN MUJERES BIENESTAR| ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA HACER EL REGISTRO?

¿Quiénes pueden ser beneficiarios?

El programa está dirigido a personas dedicadas a la producción de granos y alimentos prioritarios, como:

                • Maíz
                • Frijol
                • Trigo
                • Arroz
                • Amaranto
                • Chía
                • Caña de azúcar
                • Café
                • Cacao
                • Nopal
                • Miel de abeja

También pueden participar apicultores con hasta 100 colmenas. En el caso de los cultivos, es necesario contar con hasta 20 hectáreas en temporal o hasta 5 hectáreas en riego.

¿Cuáles son los requisitos para poder formar parte de los beneficiarios?

Para formar parte del programa, las personas interesadas deben estar al tanto de las convocatorias que emite la SADER y acudir a los módulos de atención con la documentación requerida. Los requisitos principales son:

                    • Ser persona física.
                    • Comprobar la posesión legal del terreno mediante documentos oficiales (los predios no deben ubicarse en áreas naturales protegidas ni en zonas urbanas).
                    • Mantener en producción la superficie registrada con alguno de los cultivos elegibles o con colmenas.
                    • No ser beneficiario del programa Sembrando Vida.
                    • Presentar identificación oficial vigente.
                    • Contar con CURP actualizada.

La SADER ha establecido como meta alcanzar, para el año 2030, un total de 2.5 millones de productores beneficiarios del programa, con lo cual se busca fortalecer la economía rural y garantizar el acceso a alimentos producidos en el país.

Sin más por el momento, te invito a que sigas muy de cerca este canal de difusión donde te estaré compartiendo a detalle información relacionada sobre este y otros programas sociales que se encuentran vigentes dentro del territorio mexicano y que buscan mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas.

PENSIÓN BIENESTAR| ¡ATENCIÓN!, DEBES REALIZAR ESTE TRÁMITE ANTES DEL SIGUIENTE PAGO

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba