Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
BlogProgramas de Gobierno

PROGRAMA VIVIENDA PARA EL BIENESTAR| ¿CÓMO REGISTRASE AL PROGRAMA?

PROGRAMA VIVIENDA PARA EL BIENESTAR| ¿CÓMO REGISTRASE AL PROGRAMA?

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) informó que ya empezó el proceso para sumar a nuevos beneficiarios al programa Vivienda para el Bienestar 2025. Por ahora, están trabajando en la construcción y mejora de viviendas, y después se harán los padrones para asignarlas. En 2025, el plan es construir 100 mil casas nuevas y hacer mejoras a otras 100 mil viviendas en todo México. Así lo dio a conocer Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Conavi, te invito a que sigas leyendo esta nota donde te comparto toda la información a detalle.

Este programa está enfocado en ayudar a personas que viven en comunidades rurales con mucha pobreza y riesgo, ubicadas en 1,345 municipios de los 32 estados del país. También se incluyeron 4,530 localidades urbanas de 2,376 municipios como Zonas de Atención Prioritaria, según el Diario Oficial de la Federación.

¿El Banco del Bienestar tendrá servicio en semana santa?

¿Cómo me puedo registrar y qué necesito?

El registro será en persona, en módulos que la Conavi va a colocar directamente en las zonas prioritarias. No habrá inscripciones en línea.

La convocatoria se dará a conocer mediante:

                • Carteles informativos
                • La página web de la Conavi
                • Reuniones comunitarias
                • Visitas casa por casa

Requisitos para participar:

        • Tener 18 años o más
        • Tener personas a tu cargo (como hijos u otros familiares)
        • Que tu familia gane como máximo dos salarios mínimos
        • No tener casa propia
        • No estar afiliado a Infonavit o Fovissste
        • Presentar un comprobante de domicilio reciente

¿Cómo serán las casas?

Las viviendas tendrán al menos 60 metros cuadrados y contarán con 3 recámaras. Están pensadas para que las familias vivan cómodamente y para aprovechar bien los espacios en las ciudades.

También habrá apoyo especial para jóvenes: el 20% de las casas será para renta a bajo costo. Estarán dirigidas a estudiantes y trabajadores jóvenes, y tendrán 40 metros cuadrados. En estos casos, el pago mensual será el 30% de los ingresos de la familia, sin intereses.

“Queremos que los jóvenes no tengan que elegir entre estudiar o pagar una vivienda digna”, dijo Rodrigo Chávez, de la Conavi.

Sin más por el momento, te invito a que sigas al pendiente de este canal de difusión donde todos los días te comparto a detalle datos necesario de los diferentes programas sociales vigentes dentro del territorio mexicano.

PENSIÓN MUJERES BIENESTAR| ¿CUÁNDO SERÁ EL PRÓXIMO PERIODO DE REGISTRO?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba