SALUD CASA POR CASA| ¿A QUIÉNES BENEFICIA EL PROGRAMA?

SALUD CASA POR CASA| ¿A QUIÉNES BENEFICIA EL PROGRAMA?
El programa Salud Casa por Casa ya comenzó en todo el país para mejorar la atención médica de las personas adultas mayores y de aquellas con discapacidad. Esta iniciativa forma parte de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México y es una propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, te invito a que sigas leyendo esta nota hasta el final para que conozcas toda la información.
El objetivo es claro: llevar consultas médicas hasta los hogares de quienes reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, sin que tengan que salir de casa.
Las visitas están a cargo principalmente de enfermeras y enfermeros. Por ahora, ya se comenzó a atender a 8.5 millones de personas que fueron registradas por los Servidores de la Nación, y el censo continuará hasta alcanzar a más de 13 millones de beneficiarios en todo el país.
Para que esto sea posible, el Gobierno ha contratado a cerca de 20 mil facilitadores de salud, que estarán trabajando en 22,460 zonas. En comunidades rurales, habrá brigadas móviles con un médico, una enfermera, un técnico en enfermería y un servidor de la Nación que acudirán casa por casa.
¿Qué beneficiarios cobran hoy la Pensión del Bienestar martes 13 de mayo?
Las personas beneficiarias ya fueron clasificadas en 4 grupos, según su salud y su nivel de independencia:
-
-
-
-
-
-
-
- Grupo 1: Personas sanas o con enfermedades controladas
- Grupo 2: Con varias enfermedades, pero que pueden cuidarse solas
- Grupo 3: Con varias enfermedades y necesitan algo de ayuda
- Grupo 4: Con varias enfermedades y totalmente dependientes
-
-
-
-
-
-
Las enfermedades más comunes entre adultos mayores son la hipertensión y la diabetes tipo 2. Por eso, los facilitadores fueron capacitados para atender estas condiciones y otras como obesidad, sobrepeso y problemas renales.
Además, si los pacientes están estables y ya tienen una receta, el personal podrá llevarles sus medicamentos a casa. Si notan algún problema, lo reportarán al médico del paciente y, si es necesario, lo enviarán al centro de salud más cercano.
Todo lo que se haga quedará registrado en el historial médico de cada persona.
Con este nuevo programa, el Gobierno busca dar un mejor servicio de salud, más cercano y humano, para cuidar el bienestar de los adultos mayores y personas con discapacidad, sin que tengan que salir de casa o hacer largas filas. Sin más por el momento, te invito a que sigas este canal de difusión donde te estaré compartiendo a detalle información todos los días sobre este y otros programas sociales vigentes.
MUJERES CON BIENESTAR| ¿CÓMO PUEDO CONOCER EL FOLIO DE REGISTRO?