Secretaría del Bienestar confirma que estos adultos mayores no recibirán su depósito del bimestre mayo-junio 2025

Secretaría del Bienestar confirma que estos adultos mayores no recibirán su depósito del bimestre mayo-junio 2025
Como sabes, hace algunos días comenzó la dispersión de depósitos de las Pensiones Bienestar la cual ofrece a sus beneficiarios el apoyo bimestral correspondiente al bimestre mayo-junio 2025, sin embargo, algunos Adultos Mayores no están recibiendo su depósito ¡Aquí te contamos todos los detalles!
Las Pensiones del Bienestar son los programas sociales con más aceptación entre la ciudadanía de la tercera edad, personas con discapacidad, madres trabajadoras ya que están diseñados para otorgar a sus derechohabientes un apoyo económico.
Cada bimestre, es decir, cada dos meses los beneficiarios retirar su efectivo a través de la tarjeta del Bienestar, siendo esta la forma de garantizar una mejor calidad de vida en la etapa de retiro, sin embargo, hay una noticia triste para algunos pensionados, ya que surgió una declaración por parte de las autoridades del programa.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmo en una reciente declaración que no todos los Adultos Mayores el pago correspondiente a la Pensión Adultos Mayores y de las otras Pensiones Bienestar, ya que como recordarás en Veracruz y Durango este pago de este bimestre fue adelantado anteriormente.
Cabe recalcar que además de los beneficiarios que ya recibieron el pago de su Pensión adelantada, también hay un grupo de beneficiarios que no podrán cobrar su apoyo, entre ellos están ciudadanos que no han actualizado su información personal o que no acudieron a los Módulos Bienestar cuando fueron convocados.
La falta de documentación o la presencia de datos incorrectos puede derivar en la suspensión temporal del pago, por lo que atiende a los llamados de las autoridades del Bienestar.
En segundo lugar, resultarán afectados aquellos beneficiarios que hayan fallecido y cuyos familiares no notificaron su muerte a tiempo. La Secretaría del Bienestar lleva a cabo revisiones periódicas en conjunto con el Registro Civil, y al identificar estos casos, suspende los pagos con el fin de prevenir posibles actos de fraude.
Asimismo, se verán implicadas las personas que presenten irregularidades importantes en su expediente, como registros duplicados o documentación apócrifa.
Te puede interesar:
Síguenos para más noticias informativas
“ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA”