Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Convocatorias

¿Eres foráneo o exmilitar y quieres ser policía municipal preventiva? Baja California lanza convocatoria con hospedaje, alimentación y transporte – Conoce que municipio está reclutando y sus bases de participación

¡Dale a Compartir¡

¿Eres foráneo o exmilitar y quieres ser policía municipal preventiva? Baja California lanza convocatoria con hospedaje, alimentación y transporte – Conoce que municipio está reclutando y sus bases de participación

Únete a la Policía Municipal Preventiva de San Quintín

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del honorable municipio de San Quintín, Baja California, a través de su Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria, invita sin ningún tipo de discriminación a todos los ciudadanos del municipio y también a foráneos a participar en su convocatoria con proceso de reclutamiento, selección y elección de personal para la Policía Municipal Preventiva; así que si cuentas con convicción de servicio, compromiso y lealtad laboral no lo esperes más y postúlate a una de las mejores policías del país.

Beneficios de formar parte de la policía municipal preventiva

  • Salario y prestaciones: Recibirás un salario digno y estable, con todas las prestaciones superiores a lo que marca la ley.
  • Capacitación continua: Tendrás acceso a cursos de actualización de forma continua y permanente impartida por instructores certificados.
  • Excelente ambiente laboral: Disfrutarás de un entorno de trabajo óptimo con todas las condiciones necesarias para que cuentes con estabilidad.
  • Crecimiento profesional: Oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional al igual que personal.
  • Apoyo durante la formación: Se te proporcionará hospedaje, alimentación y transporte durante el período de formación.

Requisitos para postularse a policía municipal preventiva

  • Edad y Sexo: Personas de 19 a 35 años, sin distinción de sexo, raza, color, etnia, religión u otro.
  • Estatura: Altura mínima de 1.60 metros para hombres y 1.55 metros para mujeres, de preferencia con altura superior a la mínima.
  • Educación: Mínimo preparatoria concluida o nivel similar.
  • Residencia: Al menos dos años de residencia en Baja California para el caso de los foráneos.
  • Servicio Militar: Cartilla del Servicio Militar liberada (para hombres).
  • Antecedentes: No tener antecedentes penales en México ni en el extranjero o de lo contrario quedarás descartando en el proceso.
  • Tatuajes y Perforaciones: No poseer tatuajes antisociales ni perforaciones visibles al portar el uniforme.

Documentación requerida para policía municipal preventiva

  • Acta de nacimiento: Original para cotejo y copia para entregar.
  • Cartilla militar: Original y copia de la cartilla liberada y hoja de liberación (SMN). – solo aspirantes varones.
  • Certificado de preparatoria: Original para cotejo y copia para entregar.
  • Currículum Vitae: Presentar actualizado, completo y con datos completos.
  • Licencia de manejo: Original para cotejo y copia para entregar.
  • Identificación oficial: Original para cotejo y copia para entregar.
  • CURP: Original para cotejo y copia para entregar.
  • Solicitud de Empleo: Completar la solicitud proporcionada por el mismo Instituto.
  • Exmilitares: Original para cotejo y copia para entregar.de baja y certificado de servicios, o memorial de servicios para exmarinos.
  • Constancia fiscal: Original para cotejo y copia para entregar.

Te puede interesar:

La Secretaría de Seguridad Pública de Baja California Sur emite su convocatoria de reclutamiento con salario superior a los $15,000.00 para la Policía Estatal 2024 – Conoce las bases de participación

Proceso de contacto y postulación para ser policía municipal preventiva

  • Horario de Atención: De lunes a viernes de 08:00 am a 03:00 pm en calle Esteban Cantú S/N, Col. Lázaro Cárdenas, frente al parque Braulio Maldonado.
  • Información Adicional: Llama al (616) 598 0027 Ext. 910 para más informes.
  • Redes Sociales: Visita la página de Facebook: Consejo Municipal Fundacional de San Quintín.

Para más detalles sobre la convocatoria, visita el siguiente: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=764249879206845&set=pb.100068655206568.-2207520000&type=3

ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba