Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Pensión BienestarAdultos MayoresBlogPensiónProgramas de Gobierno

Conoce qué beneficiarias no recibirán su próximo pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Conoce qué beneficiarias no recibirán su próximo pago de la Pensión Mujeres Bienestar

En este año de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum ha lanzado diversos programas sociales y entre ellos esta la Pensión Mujeres Bienestar, diseñado para brindar apoyo económico a mujeres adultas mayores en toda la República Mexicana. En su primera fase, este beneficio está dirigido a mujeres de 63 y 64 años, quienes recibirán un pago bimestral que les permitirá mejorar su calidad de vida y cubrir necesidades básicas.

Pensión Mujeres Bienestar: Esto sucederá cuando rebases los 65 años ¡Toma nota!

Este programa busca cerrar la brecha de desigualdad económica y garantizar que las mujeres en esta etapa de su vida cuenten con un respaldo financiero, facilitando su transición hacia la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, a la cual accederán automáticamente al cumplir los 65 años.

¿Cuánto dinero otorga la Pensión Mujeres Bienestar y cómo se cobra?

Las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar recibirán $3,000 pesos cada dos meses, los cuales serán depositados en su Tarjeta del Banco del Bienestar. Con este medio de pago, podrán realizar compras en establecimientos autorizados o retirar el dinero en cajeros automáticos y sucursales bancarias.

El proceso de pago se lleva a cabo de manera organizada, siguiendo un calendario basado en la primera letra del apellido de cada beneficiaria. Esto permite que la dispersión de los recursos sea eficiente y sin contratiempos.

Transición a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Una de las principales ventajas de este programa es que, al cumplir 65 años, las mujeres inscritas serán transferidas automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Esto significa que su apoyo económico aumentará de $3,000 pesos a $6,200 pesos bimestrales, garantizando una mayor estabilidad financiera en la tercera edad.

¿Quiénes no recibirán su pago en el próximo bimestre?

Aunque la dispersión de los recursos se realiza de manera constante, hay dos estados en los que las beneficiarias no recibirán su pago en el próximo bimestre: En Durango y Veracruz

Este ajuste se debe a que, debido a los procesos electorales locales, los pagos correspondientes al bimestre marzo-abril fueron adelantados para evitar conflictos administrativos durante la jornada electoral.

PENSIÓN MUJERES BIENESTAR| ¿ A PARTIR DE CUÁNDO ESTARÁ VIGENTE EL SIGUIENTE REGISTRO?

Para los próximos pagos bimestrales (a partir de julio-agosto), el depósito se normalizará y se realizará en las fechas establecidas, de acuerdo con el calendario de pagos.

Si tienes dudas sobre tu pago o necesitas más información, se recomienda estar pendiente de los canales oficiales de la Pensión Mujeres Bienestar, donde se publican anuncios y actualizaciones importantes.

¿Cómo registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar?

Las autoridades aún no han confirmado las fechas exactas para las nuevas inscripciones, pero Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, adelantó que durante todo el 2025 se abrirán convocatorias cada dos meses.

Calendario estimado de registros para la Pensión Mujeres Bienestar 2025

  • Febrero
  • Abril
  • Junio
  • Agosto
  • Octubre
  • Diciembre

Cuando se abra el próximo periodo de inscripciones, las interesadas deberán acudir a un Módulo del Bienestar para realizar su registro. Para ubicar el módulo más cercano a su domicilio, pueden ingresar a la plataforma oficial del gobierno en: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx

Requisitos y documentos necesarios para registrarse

Para completar el trámite de inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar, es fundamental presentar los siguientes documentos en el módulo correspondiente:

Documentos personales de la solicitante:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
  • Acta de nacimiento en formato reciente.
  • CURP actualizada.
  • Comprobante de domicilio (con una antigüedad no mayor a seis meses).
  • Número telefónico de contacto (celular y fijo, en caso de contar con ambos).

PENSIÓN MUJERES BIENESTAR| ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA RECIBIR PAGOS DE 3 MIL PESOTES?

Si la persona interesada no puede acudir personalmente a realizar el trámite, tiene la opción de designar a un auxiliar (familiar o persona de confianza) que realice el registro en su nombre. En este caso, el auxiliar deberá presentar los mismos documentos de la beneficiaria y comprobar el parentesco o relación con la solicitante.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba