Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Pensión BienestarAdultos MayoresBlogPensiónProgramas de Gobierno

Descubre la fecha del próximo depósito de la Pensión Mujeres Bienestar y mantente informada

Descubre la fecha del próximo depósito de la Pensión Mujeres Bienestar y mantente informada

La Pensión Mujeres Bienestar es una iniciativa impulsada este año como parte de las nuevas estrategias del Gobierno Federal para mejorar la calidad de vida de las mujeres en México. En su primera etapa, este programa ha estado dirigido a mujeres de 63 y 64 años, brindándoles un respaldo económico que les permite afrontar sus necesidades diarias con mayor seguridad.

Pensión Mujeres Bienestar: Estas son las beneficiarias que no recibirán su pago el próximo bimestre ¡Revisa que no cumples esta condición!

A lo largo del año, el programa se ampliará gradualmente para incluir a mujeres a partir de los 60 años, garantizando así que más personas en situación de vulnerabilidad puedan acceder a este beneficio.

Próxima Fecha de Depósito de la Pensión Mujeres Bienestar

Aunque hasta el momento las autoridades no han confirmado la fecha exacta del próximo pago, el esquema de dispersión de recursos sigue un patrón bimestral.

  1. Última fecha de pago: Bimestre marzo-abril y se depositó entre el 3 y el 27 de marzo.
  2. Próxima fecha de pago esperada: Bimestre mayo-junio y se prevé que los depósitos comiencen en mayo de 2025.

Para mantenerse informadas, las beneficiarias deben estar atentas a las publicaciones oficiales emitidas por la Secretaría del Bienestar y su titular, Ariadna Montiel, quien suele proporcionar detalles sobre los calendarios de pagos y nuevas incorporaciones al programa de la Pensión Mujeres Bienestar.

¿Cómo Se Realizan los Pagos?

La dispersión de los recursos se lleva a cabo de manera organizada, siguiendo un esquema basado en la primera letra del apellido de cada beneficiaria.

En la última entrega de la pensión, el pago se dividió en 14 grupos, lo que permitió agilizar el proceso y garantizar que todas las mujeres recibieran su apoyo sin contratiempos.

Pensión Mujeres Bienestar: Esto sucederá cuando rebases los 65 años ¡Toma nota!

Se recomienda a las beneficiarias consultar los canales oficiales para conocer su fecha específica de pago y evitar acudir a los módulos sin información precisa.

¿Cómo Pueden Registrarse Nuevas Beneficiarias?

Para quienes aún no han realizado su inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar, el Gobierno ha anunciado que los registros se llevarán a cabo de forma bimestral a lo largo de 2025.

Fechas estimadas de inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar en 2025:

  • Abril
  • Junio
  • Agosto (Inicio del registro para mujeres de 60 a 64 años)
  • Octubre
  • Diciembre

Las interesadas podrán acudir a los módulos del Bienestar para completar su inscripción, presentando la documentación requerida.

Requisitos para Registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar

Para poder acceder a este apoyo económico, las solicitantes deben presentar los siguientes documentos en original y copia:

  • Identificación oficial vigente
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Acta de nacimiento
  •  Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 6 meses.
  • Teléfonos de contacto: Uno móvil y uno fijo, en caso de requerir notificaciones o aclaraciones.

Para ubicar el módulo más cercano, las solicitantes pueden ingresar al sitio web oficial: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/

PENSIÓN MUJERES BIENESTAR| ¿ A PARTIR DE CUÁNDO ESTARÁ VIGENTE EL SIGUIENTE REGISTRO?

Migración a la Pensión para Adultos Mayores al Cumplir 65 Años

Uno de los beneficios más importantes de la Pensión Mujeres Bienestar es que las beneficiarias no pierden el apoyo al cumplir 65 años, sino que pasan automáticamente a formar parte del Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Lo único que se cambia al cumplir 65 años es el monto de la pensión, de 3,000 pesos a 6,200 pesos bimestrales.

Este proceso de transición garantiza que las mujeres sigan recibiendo apoyo económico de manera continua, sin necesidad de realizar un nuevo trámite o registro.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba