
Existe una confusión muy común entre los trabajadores. Muchos piensan que la cuenta de Afore es solo para quienes empezaron a cotizar después de julio de 1997 (Ley 97). Pero la realidad es que tú también tienes una Afore si perteneces a la Ley 73 del IMSS.
Aunque tu pensión se calcule de forma distinta, durante tu vida laboral se crearon fondos de ahorro a tu nombre. Lo más probable es que tengas dinero «olvidado» que te pertenece, correspondiente a las subcuentas de SAR 92 (Sistema de Ahorro para el Retiro 1992-1997) y, posiblemente, de Infonavit. Este dinero es tuyo y puedes reclamarlo, pero el primer paso es saber dónde está.
Cómo localizar tu cuenta Afore ‘olvidada’ en 2 pasos
Millones de pesos están en cuentas Afore que sus dueños no saben que existen. Si alguna vez trabajaste en el sector formal, es casi seguro que tienes una. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) te da dos formas muy sencillas de encontrarla:
1. Consulta en línea con tu CURP (La opción más rápida) Esta es la forma más directa. No te toma más de dos minutos.
- Entra al portal oficial https://www.google.com/search?q=www.aforeweb.com.mx.
- Ve a la sección «Localiza tu Afore».
- Solo necesitarás tener a la mano tu CURP (o NSS) y un correo electrónico.
- El sistema te dirá de inmediato en qué Afore está registrada tu cuenta.
2. Llama por teléfono a SARTEL Si prefieres la atención telefónica, puedes llamar al centro de atención de la Consar:
- Marca al 55-1328-5000 sin costo desde cualquier parte de México.
- Te pedirán tu CURP para hacer la búsqueda y te darán la misma información.
Aguinaldo IMSS vs ISSSTE: ¿Quién cobra primero el aguinaldo en 2025?
¿Por qué es vital actualizar tus datos en la Afore?
Una vez que sepas dónde está tu cuenta, el siguiente paso es urgente: asegúrate de que tus datos sean correctos. La Consar ha insistido mucho en esto, ya que tener un error en tu nombre, CURP o RFC puede bloquear por completo tus trámites de retiro de dinero.
Debes acudir a la Afore donde estás registrado y solicitar una «Actualización de datos». Para esto, es fundamental que cuentes con tu Expediente de Identificación del Trabajador. Si no lo tienes, la misma Afore te ayudará a generarlo. Este expediente incluye tus datos, huellas digitales y firma, y es tu llave para cualquier trámite futuro.
No dejes ese dinero en el limbo. Verificar tu Afore es gratis, rápido y podría darte una grata sorpresa financiera. Tómate dos minutos hoy mismo para consultar con tu CURP en el portal de la Consar y asegura que tu información esté correcta para tu futuro.







