
¡Atención, futuro jubilado! Si perteneces a la Ley 97 del IMSS, te tenemos una noticia que te dará un respiro y una gran esperanza para tu retiro. Se ha confirmado que para el año 2026, la Pensión Mínima Garantizada tendrá un aumento proyectado del 12%, un incremento significativo que busca asegurar un retiro más digno para miles de trabajadores.
Guía del pago de agosto: el día exacto del depósito para pensionados IMSS e ISSSTE
¿Qué es la Pensión Mínima Garantizada y a quién beneficia?
Primero, lo más importante. Este aumento no es para todos los pensionados del IMSS. Aplica exclusivamente para aquellos que se jubilan bajo la Ley 97 (quienes comenzaron a cotizar después del 1 de julio de 1997) y que, al momento de su retiro, su ahorro en la Afore no es suficiente para contratar una pensión mayor.
En estos casos, el Gobierno Federal interviene y te asegura un pago mensual de por vida, que es justamente la Pensión Mínima Garantizada (PMG).
El aumento del 12%: ¿de dónde sale y de cuánto será?
A diferencia de las pensiones de la Ley 73, que se actualizan con la inflación, la PMG se actualiza cada año conforme al incremento del salario mínimo general.
Para 2026, se proyecta un aumento al salario mínimo de alrededor del 12%. Si esta cifra se confirma, la Pensión Mínima Garantizada pasaría de los $9,000 pesos mensuales aproximados de 2025 a cerca de $10,080 pesos mensuales en 2026. ¡Un aumento de más de $1,000 pesos al mes!
¿Quieres una pensión de $17,000? Revisa si cumples con estos 5 sencillos requisitos
¿Cuándo se verá reflejado este aumento?
Este incremento se hace oficial junto con el anuncio del nuevo salario mínimo a finales de cada año y se ve reflejado en el pago de la pensión correspondiente al mes de febrero.
Ley 97 vs. Ley 73: dos mundos diferentes
Es crucial no confundir los aumentos.
- Ley 73: Su pensión se actualiza en febrero con base en la inflación del año anterior (el INPC).
- Ley 97 (Pensión Mínima Garantizada): Se actualiza con base en el aumento al salario mínimo, que en los últimos años ha sido considerablemente mayor a la inflación.
¿Cómo puedo aspirar a una pensión mayor si soy Ley 97?
Aunque la Pensión Mínima Garantizada es un gran respaldo, tú tienes el poder de aspirar a más. La clave está en hacer crecer el saldo de tu cuenta Afore.
- Aportaciones Voluntarias: Es la herramienta más poderosa. Realizar depósitos adicionales a tu Afore, por pequeños que sean, puede hacer una diferencia enorme a largo plazo gracias al interés compuesto.
- Elige una Afore con buenos rendimientos: No todas las Afores son iguales. Compara los rendimientos que te ofrecen y elige una que haga trabajar mejor tu dinero.
- Retrasa tu edad de retiro: Si tienes la posibilidad, trabajar unos años más permite que tu saldo siga creciendo y que, al momento de calcular tu pensión, se reparta en un menor número de años, aumentando el monto mensual.
Para conocer el estatus de tu cuenta individual y explorar tus opciones, te recomendamos consultar el portal de tu Afore y el sitio oficial del IMSS.
¡Tu futuro está en tus manos! Planifica, ahorra y toma las mejores decisiones para disfrutar de la jubilación que te mereces.
Calendario oficial de Bienestar: la letra de los que cobran su pensión este jueves