Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
PensiónPensión Bienestar

Ingreso Ciudadano Universal: ¿Llegará al Edomex el apoyo de $2,000 para personas de 57 a 59?

¡Atención! Si tienes entre 57 y 59 años y vives en el Estado de México, seguro has escuchado el rumor sobre un nuevo apoyo de $2,000 pesos bimestrales llamado Ingreso Ciudadano Universal (ICU). Pero, ¿es verdad que ya llegó al Edomex? ¡Que no te engañen! Aquí te explicamos con total claridad.

El mito: ¿el apoyo ya está disponible en el Edomex?

La respuesta corta y contundente es: NO. A pesar de la enorme expectativa, este programa, impulsado por la Jefa de Gobierno Clara Brugada, es por ahora exclusivo para residentes de la Ciudad de México.

El trámite para sumar tus semanas de ambos institutos (IMSS-ISSSTE)

La verdad: ¿qué es el Ingreso Ciudadano Universal?

Piénsalo como un puente hacia tu pensión. Es un programa diseñado para proteger a las personas en una de las etapas más vulnerables: cuando ya es difícil encontrar empleo, pero aún no se cumplen los 65 años para acceder a la Pensión Bienestar.

  • ¿De cuánto es el apoyo? Son $2,000 pesos bimestrales, depositados directamente en una tarjeta.
  • ¿Cuál es su objetivo? Garantizar un ingreso básico y reconocer el trabajo no remunerado, especialmente el de las mujeres.

Guía de requisitos (¡Solo para CDMX!)

Para ser beneficiario en la Ciudad de México, necesitas:

  • Tener entre 57 y 59 años con 10 meses.
  • Residir permanentemente en la CDMX.
  • No recibir otro apoyo similar del gobierno.

El registro no es por convocatoria abierta; se realiza a través de brigadas casa por casa, siguiendo el modelo del Censo del Bienestar.

El momento de registrarte es ahora: Calendario de la Pensión Bienestar

Preguntas Frecuentes

  • ¿Llegará este apoyo al Estado de México en el futuro? Aunque no hay ningún anuncio oficial y no forma parte de la política social del Edomex para 2025, el éxito del programa en la capital podría inspirar a otras entidades a replicarlo. La clave será la voluntad política y la disponibilidad de presupuesto.
  • ¿Es lo mismo que la Pensión Mujeres Bienestar? ¡No! Son programas diferentes. La Pensión Mujeres Bienestar es para mujeres de 60 a 64 años en todo el país, mientras que el ICU es para hombres y mujeres de 57 a 59, pero solo en la CDMX.

No te dejes llevar por noticias falsas. Para cualquier duda, consulta siempre los portales oficiales de la Secretaría de Bienestar de la CDMX y mantente atento a los anuncios del gobierno de tu estado.

Un apoyo final para tu familia: El ‘beneficio extra’ de la pensión

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba