
¿Te preocupa que, con el paso del tiempo, tu pensión del IMSS Ley 73 rinda cada vez menos? ¡Tranquilo! La ley te protege con un aumento anual, y detrás de él hay una fórmula matemática muy simple diseñada para que tu dinero no pierda valor. ¡Aquí te la explicamos!
La fórmula mágica: el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)
El secreto detrás de tu aumento anual se llama Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
- ¿Qué es? Es la medida oficial de la inflación en México. En pocas palabras, mide cuánto subieron los precios de todo lo que consumimos en un año.
- ¿Quién lo calcula? El INEGI, lo que le da total validez oficial.
La fórmula es tan sencilla como esto: Monto de tu Pensión Actual x Porcentaje de Inflación Anual = Aumento.
Tu pensión del ISSSTE de agosto se deposita en el mes de julio
Un ejemplo para que no te queden dudas
Imaginemos que tu pensión mensual es de $10,000 pesos y la inflación de 2025 cierra en un 4%.
- Cálculo: $10,000 x 4% = $400 pesos.
- Tu nueva pensión en 2026 sería de: $10,400 pesos mensuales.
¿Cuándo veo reflejado este aumento?
¡Apunta bien! Este ajuste por inflación se ve reflejado siempre en tu pago del mes de febrero.
¿No has cobrado? La solución al error más común de la pensión
Preguntas Frecuentes
- ¿Este aumento aplica para la Pensión Mínima Garantizada? No. La Mínima Garantizada se actualiza con el aumento al salario mínimo, que generalmente es mayor a la inflación. ¡Una excelente noticia para quienes la reciben!
- ¿Tengo que hacer algún trámite? ¡Para nada! El aumento es automático. No necesitas ir a ninguna ventanilla ni llenar formularios.
Para cualquier duda sobre tu caso particular, consulta siempre el portal oficial de pensiones del IMSS. ¡Conocer la fórmula es entender y proteger tu futuro!
¿Tienes dinero sin reclamar en el ISSSTE? Así puedes verificarlo