
Cuando pensamos en una pensión del IMSS, casi siempre nos viene a la mente la jubilación por vejez. Pero, ¿sabías que el seguro social es una red de protección mucho más amplia? Existen otras pensiones diseñadas para ampararte a ti y a tu familia en los momentos más difíciles de la vida. ¡Aquí te las explicamos!
La matemática simple detrás del aumento a tu pensión de Ley 73
Pensiones que te protegen a ti
Más allá de la edad, hay situaciones que pueden impedir que sigas trabajando. Para eso existen:
Pensión por Invalidez
Si sufres una enfermedad o un accidente fuera de tu trabajo que te impida seguir laborando, tienes derecho a esta pensión. El requisito clave es tener al menos 250 semanas cotizadas.
Pensión por Incapacidad Permanente
Si el accidente o la enfermedad ocurrieron a consecuencia de tu trabajo (riesgo de trabajo), esta es la pensión que te corresponde. Lo mejor es que no requiere un mínimo de semanas cotizadas.
Pensiones que protegen a tu familia si tú faltas
El IMSS también piensa en tus seres queridos. Si un trabajador o pensionado fallece, su familia puede solicitar:
Pensión por Viudez
Es el derecho de la esposa(o) o concubina(rio) a recibir un porcentaje de la pensión.
Pensión por Orfandad
Es el apoyo para los hijos menores de 16 años (o hasta 25 si siguen estudiando en el sistema educativo nacional).
Pensión de Ascendientes
Si el fallecido no tenía pareja ni hijos, sus padres pueden solicitar esta pensión, siempre y cuando demuestren que dependían económicamente de él.
Tu pensión del ISSSTE de agosto se deposita en el mes de julio
¿Cómo sé a qué tengo derecho?
Cada una de estas pensiones tiene requisitos específicos. La mejor forma de conocer tu caso es informándote directamente en los canales oficiales.
No esperes a que ocurra una emergencia. Conocer todos los beneficios que te ofrece el IMSS es el primer paso para proteger tu futuro y el de tu familia. Para cualquier duda, consulta siempre el portal oficial de pensiones del IMSS.
¿No has cobrado? La solución al error más común de la pensión