Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
PensiónPensión Bienestar

No caigas en la trampa: la alerta de Condusef para proteger tu Pensión Bienestar

Con el pago de la Pensión Bienestar en marcha, los delincuentes afilan sus garras. Aprovechando la necesidad y, a veces, la desinformación de nuestros adultos mayores, los estafadores lanzan anzuelos para robarles el dinero que tanto merecen. Por eso, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha lanzado una alerta urgente. ¡Que no te engañen!

El engaño: «Te adelantamos el pago de tu pensión»

La trampa es siempre la misma y apela a la urgencia. Un supuesto «gestor» o «servidor público» te contacta por teléfono o mensaje con una promesa muy tentadora: «Te podemos ayudar a que cobres tu pensión antes de tiempo».

¡Es una mentira! Para «ayudarte», te pedirán una «pequeña comisión» por adelantado o, peor aún, tus datos personales y los de tu tarjeta. Una vez que los tienen, desaparecen con tu información y, en el peor de los casos, con tu dinero.

¿Un pago extra de $3,200? Así es la pensión que no todos los adultos mayores reciben

La advertencia oficial de la Condusef

La Condusef ha sido contundente en su mensaje:

«Atención personas adultas mayores. Si alguien te promete adelantar el cobro de tu pensión a cambio de dinero o información personal, ¡ten mucho cuidado! Puede tratarse de un fraude».

Recuerda siempre esta regla de oro: tu pensión es un derecho y no necesita intermediarios. Nadie, absolutamente nadie, puede cobrarte por un trámite que es gratuito y personal.

¿Cómo protegerte de los fraudes?

  1. Cuelga esas llamadas: Si recibes una llamada de un número desconocido ofreciéndote «ayuda» con tu pensión, simplemente cuelga.
  2. Jamás compartas tus datos: Tu NIP, los números de tu tarjeta y tus contraseñas son secretos. El personal del gobierno o del banco NUNCA te los pedirá por teléfono.
  3. No des clic en enlaces sospechosos: No abras mensajes de texto o correos que te prometan beneficios a cambio de tus datos.
  4. Acude a los canales oficiales: Si tienes cualquier duda, la única fuente confiable es la oficial.

Pensión ISSSTE: la nueva tabla de jubilación y la edad para retirarte en 2025

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué hago si ya di mis datos? Actúa de inmediato. Llama a la Línea del Banco del Bienestar (800 900 2000) para reportar y bloquear tu tarjeta. Después, acude a un Módulo del Bienestar para explicar tu situación.
  • ¿Dónde puedo denunciar un intento de fraude? Puedes comunicarte directamente con la Condusef al teléfono 55 5340 0999 o visitar su página oficial. Sus servicios son gratuitos y están para ayudarte.

Tu dinero es el fruto de toda una vida de esfuerzo. ¡Protégete y comparte esta información para cuidar a quienes más quieres!

¿Quieres tu pensión a los 60? Estos son los requisitos que debes cumplir en el IMSS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba