Pensión Afore: ¿Cuánto han mejorado las jubilaciones? El informe de Sheinbaum lo revela

Una de las mayores preocupaciones de los mexicanos es: ¿me alcanzará con mi pensión de la Afore? Durante años, la respuesta generaba incertidumbre. Sin embargo, las reformas recientes están empezando a cambiar el panorama, y el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum nos da los primeros datos concretos.
Si te preguntas cómo va tu ahorro para el retiro, esto te interesa.
Los primeros frutos: jubilados con un 23% más de pensión
Con corte a junio de este año, 102,928 personas lograron jubilarse bajo el sistema de Afore, recibiendo una pensión promedio de $5,216 pesos mensuales.
Puede que la cifra no suene espectacular, pero aquí está la clave: este monto es un 23.4% más alto de lo que hubieran recibido sin la reforma de pensiones de 2020. ¿La razón principal? Se redujo el requisito de semanas cotizadas, permitiendo que 9 de cada 10 de estos nuevos pensionados pudieran acceder a su retiro.
¡Últimas 48 horas! Guía para registrarte a la Pensión Mujeres Bienestar
El nuevo impulso: ¿cómo te ayudará el Fondo de Pensiones para el Bienestar?
Para seguir mejorando las pensiones, en 2024 se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Su objetivo es muy claro: asegurarse de que tu pensión se parezca lo más posible a tu último sueldo.
¿Cómo funciona? Si cotizas en el IMSS o en el ISSSTE bajo el sistema de cuentas individuales (Afore) y al llegar a los 65 años tu pensión es igual o menor a $17,364.9 pesos, este fondo te dará un complemento económico para que tu pensión final sea igual a tu último salario, siempre y cuando no supere ese tope.
En pocas palabras, es una red de seguridad para garantizar un retiro más digno. Si quieres conocer más detalles, te recomendamos consultar la página oficial de la CONSAR.