Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Pensión

Pensión IMSS Internacional: Suma tus Años del Extranjero

¿Pasaste un tiempo trabajando en España, Canadá o Estados Unidos? Quizás pienses que esas cotizaciones se perdieron para siempre, pero no es así. Existe un camino para que esos años de esfuerzo sumen a tu retiro en México. Se llama Pensión IMSS por Convenio Internacional, y aquí te explicamos de forma sencilla cómo puede ayudarte.

Este convenio es un acuerdo que te permite unir las semanas que cotizaste en el IMSS con las que aportaste en otro país que tenga un acuerdo con México. Su principal ventaja es que te ayuda a cumplir los requisitos para pensionarte, como el mínimo de semanas, sin necesidad de haber trabajado todo el tiempo en un solo lugar.

Pensión IMSS: El Trámite que Evita la Suspensión de tu Pago

¿Quiénes pueden aprovechar este beneficio?

Este programa está pensado para ti si eres un trabajador migrante, un expatriado que regresó a México o simplemente si dividiste tu vida laboral entre dos naciones. Puedes aplicar para distintos tipos de pensión, como invalidez, incapacidad permanente, retiro, cesantía en edad avanzada o vejez.

Incluso, en el lamentable caso de fallecimiento del trabajador, sus beneficiarios directos (viudez, orfandad) pueden iniciar el trámite para no quedar desprotegidos.

Pensión Bienestar: ¿Por Qué No Cobras Nada en Octubre?

Los requisitos clave según tu ley y tipo de pensión

Para que tu trámite sea un éxito, es fundamental que conozcas los requisitos. Estos varían si te pensionarás por la Ley 73 o la 97.

Para pensión por retiro (Ley 73 y Ley 97)

Bajo la Ley del Seguro Social de 1973, necesitas un mínimo de 500 semanas cotizadas, sumando los periodos de ambos países. Si te corresponde la Ley de 1997, el requisito de semanas aumenta gradualmente cada año, hasta llegar a 1,000 en 2031. En ambos casos, la edad mínima es de 60 años para cesantía y 65 para vejez.

Para pensión por invalidez o incapacidad

Si buscas una pensión por invalidez, necesitarás un dictamen médico del IMSS (formato ST-4) y acreditar al menos 150 semanas cotizadas. Para la incapacidad permanente, el dictamen médico oficial también es indispensable.

No dejes que tus años de trabajo en el extranjero se queden en el olvido. El primer paso es verificar que el país donde trabajaste tenga un convenio vigente. Reúne tus documentos y acércate a tu subdelegación del IMSS para recibir asesoría personalizada. Para consultar la documentación específica, te recomendamos visitar el portal oficial del IMSS.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Con qué países tiene México un convenio vigente? México tiene convenios con países como España y Canadá. Es fundamental que verifiques la lista actualizada directamente en el portal del IMSS antes de iniciar tu trámite.

¿El trámite para sumar mis semanas tiene algún costo? No. El trámite de totalización de periodos cotizados y la solicitud de pensión bajo convenio internacional son completamente gratuitos. No te dejes engañar por gestores.

Pensión ISSSTE: Trámite Clave para tu Pago de Octubre

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba