Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Pensión

Pensión IMSS Ley 73: ¿Eres de la Última Generación?

Si comenzaste a cotizar en el IMSS antes del 1 de julio de 1997, perteneces a un régimen de pensiones conocido como la Ley 73, uno que con el tiempo se ha vuelto la opción dorada para el retiro. Sin embargo, sus puertas se están cerrando para siempre y es crucial que sepas si todavía tienes derecho a ella.

El tiempo se agota. El IMSS ya ha confirmado que nadie que haya empezado a cotizar después de esa fecha clave podrá acceder a esta modalidad. La gran pregunta es, ¿quiénes son los últimos en la fila? Las estimaciones apuntan a una generación en particular: los nacidos en 1979.

Aguinaldo IMSS 2025: ¿Cuándo te Depositan el Pago?

Generación 1979: la última llamada para la Ley 73

Así es, si naciste alrededor de 1979, podrías ser parte de la última generación con la oportunidad de pensionarte bajo este esquema. Pero no basta solo con el año de nacimiento; debes cumplir con todos los requisitos para asegurar tu lugar.

Para que no te quede ninguna duda, esto es lo que necesitas confirmar:

  • Haber comenzado a cotizar en el régimen obligatorio antes del 1 de julio de 1997.
  • Tener un mínimo de 500 semanas de cotización registradas ante el IMSS.
  • Cumplir con la edad de retiro: 60 años para la pensión por cesantía o 65 años para la de vejez.

Si alguno de estos puntos no se cumple, incluso siendo de esa generación, quedarías automáticamente fuera y pasarías al régimen de la Ley 97.

Pensión Bienestar: ¿Tu Pago de Noviembre está en Riesgo?

¿Hasta cuándo seguirá vigente la Ley 73?

Aunque la ley como tal no desaparecerá para quienes ya gozan de sus beneficios, dejará de aceptar nuevos pensionados de forma gradual. Se calcula que los últimos trabajadores elegibles se jubilarán entre los años 2039 y 2044. A partir de ahí, la Ley 73 habrá concluido su ciclo para nuevas solicitudes.

Mientras eso sucede, todos los trabajadores que iniciaron su vida laboral después de la fecha límite ya forman parte de la Ley 97, un sistema que funciona a través de cuentas individuales de Afore.

Es vital que conozcas tu situación particular para tomar las mejores decisiones para tu futuro. Te recomendamos verificar tu historial y número de semanas cotizadas directamente en el portal oficial del IMSS. Así podrás confirmar a qué régimen perteneces y planificar tu retiro con certeza.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué pasa si nací en 1979 pero empecé a cotizar después de julio de 1997? Lamentablemente, ya no eres elegible para la Ley 73. Perteneces automáticamente al régimen de la Ley 97, que se basa en el ahorro de tu cuenta Afore.

¿Cuál es la principal diferencia entre la Ley 73 y la Ley 97? La Ley 73 calcula tu pensión con base en el promedio salarial de tus últimos 5 años y requiere 500 semanas cotizadas. La Ley 97, en cambio, te otorga una pensión basada en el saldo que hayas acumulado en tu Afore personal.

Pensión Bienestar: ¿Tu Pago de Noviembre está en Riesgo?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba