Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Pensión

Pensión ISSSTE: la nueva tabla de jubilación y la edad para retirarte en 2025

Si eres trabajador al servicio del Estado y sueñas con jubilarte antes de los 60, ¡esta noticia es para ti! Se ha publicado un decreto presidencial que congela y reduce la edad mínima para que un grupo específico de trabajadores del ISSSTE pueda acceder a su pensión por jubilación. Aquí te explicamos con peras y manzanas a quiénes beneficia y cómo funciona.

Aclarando: ¿Para quién es este beneficio?

Este cambio es una excelente noticia, pero es crucial entender que aplica exclusivamente para los trabajadores bajo el régimen del Décimo Transitorio.

  • ¿Quiénes pertenecen a este régimen? Son aquellos trabajadores que ya estaban activos cuando entró en vigor la nueva Ley del ISSSTE en 2007 y que, en ese momento, decidieron mantenerse en el esquema de pensión anterior.

Si no estás seguro de tu régimen, es fundamental que lo verifiques. Puedes consultar esta información en tus estados de cuenta de la Afore o directamente en el portal oficial del ISSSTE.

¿Quieres tu pensión a los 60? Estos son los requisitos que debes cumplir en el IMSS

La nueva tabla de jubilación: ¿a qué edad me puedo retirar?

El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece una reducción progresiva en la edad de retiro. ¡Revisa cómo te beneficia!

Periodo Edad para Mujeres Edad para Hombres
2025 – 2027 56 años 58 años
2028 – 2030 55 años 57 años
2031 – 2033 54 años 56 años
2034 en adelante 53 años 55 años

Esta tabla es una gran noticia, ya que congela la edad que se había establecido previamente y la reduce gradualmente en los próximos años.

Vacaciones de verano: el calendario oficial del pago de pensiones de julio

El requisito clave que no cambia: los años de servicio

Para poder acceder a este beneficio de jubilación anticipada, además de la edad, debes cumplir con los años de servicio que marca la ley para la pensión por jubilación del Décimo Transitorio:

  • Hombres: Contar con 30 años de cotización.
  • Mujeres: Contar con 28 años de cotización.

Es importante destacar que esta reforma no modifica los requisitos para las otras dos modalidades de pensión de este régimen: «Pensión por edad y tiempo de servicios» y «Pensión por cesantía en edad avanzada».

Preguntas Frecuentes

  • ¿Este cambio me afecta si estoy en el régimen de Cuentas Individuales (Afore)? No. Esta reforma es exclusiva para el régimen del Décimo Transitorio. Si estás en el sistema de Afores, tu edad de retiro se mantiene a partir de los 60 años por cesantía y 65 por vejez.
  • ¿El decreto es retroactivo? No. El decreto aplica a partir de su publicación y hacia el futuro, conforme a la tabla establecida.

Si cumples con los requisitos, ¡felicidades! Estás un paso más cerca de un retiro digno y anticipado. Para conocer más detalles sobre tu régimen de pensión, puedes consultar la guía oficial del PENSIONISSSTE sobre el Décimo Transitorio.

Pensión Mínima Garantizada: así será el aumento confirmado para el año 2026

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba