
Si comenzaste a trabajar y a cotizar ante el IMSS antes del 1 de julio de 1997, perteneces a un grupo especial. Eres parte de las últimas generaciones que podrán acceder a los beneficios del régimen de la Ley 73, un esquema de pensión que está llegando a su etapa final. ¿Sabes qué significa esto para tu futuro?
Mucha gente no lo tiene claro, pero si tu vida laboral inició hace 27 años o más, estas reglas son las que te aplican. La última generación que entró bajo este esquema hoy tiene alrededor de 45 años, lo que significa que, aunque el fin del régimen se acerca, aún faltan algunos años para que puedan solicitar su pensión por vejez.
Cesantía vs. Vejez: ¿qué tipo de pensión te conviene más?
Bajo la Ley 73, tienes dos caminos principales para tu retiro, y la diferencia en el monto que recibirás es muy importante. Es crucial que conozcas tus opciones para tomar la mejor decisión.
Pensión por Cesantía en Edad Avanzada
Puedes solicitar esta pensión a partir de los 60 años. Sin embargo, no recibirás el 100% de lo que te corresponde. A los 60 años, obtienes el 75% de tu pensión. Por cada año adicional, el porcentaje aumenta un 5%, hasta llegar al 95% a los 64 años. Es una opción si necesitas retirarte antes, pero implica un sacrificio económico.
Tarjeta Mujeres Bienestar: ¿Cuándo Recogerla en Octubre 2025?
Pensión por Vejez
Este es el objetivo ideal. Para obtener el 100% de tu pensión, necesitas esperar hasta los 65 años de edad. Para la última generación de la Ley 73, esto ocurrirá aproximadamente a partir del año 2039. La paciencia, en este caso, se traduce directamente en un mayor ingreso para tu retiro.
Para acceder a cualquiera de estas pensiones, el requisito indispensable es tener un mínimo de 500 semanas cotizadas ante el IMSS, lo que equivale a unos 10 años de trabajo. El monto final se calculará con base en el salario promedio de tus últimas 250 semanas (aproximadamente 5 años).
No dejes tu futuro a la deriva. Es vital que conozcas cuántas semanas cotizadas tienes y cuál es tu salario promedio. Puedes consultar esta información directamente en el portal oficial del IMSS para empezar a planificar tu retiro con datos reales y tomar el control de tu futuro financiero.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué pasa si no cumplo las 500 semanas antes de los 60 años? Si llegas a los 60 años sin el mínimo de semanas, no podrás pensionarte bajo este esquema. Sin embargo, el IMSS te entregará en una sola exhibición los recursos acumulados en tu cuenta.
¿El régimen de la Ley 73 tiene una fecha de fin definitiva? No hay un año exacto. El régimen cerrará oficialmente hasta que la última persona que comenzó a cotizar antes del 1 de julio de 1997 se pensione.