Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
PensiónPensión Bienestar

Pensión Mujeres 30-64: ¿Habrá registro en Noviembre 2025?

Millones de mujeres en México están muy atentas a la Pensión Mujeres Bienestar para el grupo de 30 a 64 años. Es un apoyo clave que puede sumar hasta $19,200 pesos anuales, pagados en bimestres de $3,200, y representa un alivio importante. Con el año casi terminando, la gran pregunta es: ¿abrirán nuevos registros en noviembre o diciembre de 2025? Aquí te explicamos lo que se sabe.

ISSSTE: 100 logros que transforman tu servicio

La gran duda: ¿nuevos registros en noviembre o diciembre?

Vamos directo al punto. Según la Secretaría del Bienestar, no se espera un nuevo registro en noviembre. La razón es que durante ese mes, la prioridad absoluta es completar los depósitos para las beneficiarias de la Pensión para Personas con Discapacidad.

Sin embargo, ¡no te desanimes! Sí hay una posibilidad de que se abra la última convocatoria del año en diciembre de 2025. La titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, ya había adelantado que se programaría un nuevo periodo de inscripciones en ciertos estados hacia finales del año.

¿Para quién es exactamente este apoyo?

Es fundamental aclarar esto: esta pensión está dirigida específicamente a mujeres de 30 a 64 años que viven con una discapacidad permanente. Este programa forma parte de la universalización de la Pensión para el Bienestar, que busca garantizar un ingreso seguro para todas las personas con discapacidad.

Aguinaldo ISSSTE 2025: Fechas y Pago en Dos Partes

¿En qué estados está disponible la pensión?

Este programa opera en las entidades que han firmado el convenio de universalización con el Gobierno Federal. Si vives en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán o Zacatecas, podrías ser elegible.

Incluso si tu estado no está en la lista, el apoyo también aplica para mujeres en zonas indígenas, afromexicanas o con alto grado de marginación.

¿Qué documentos piden para el registro?

Si se confirma la convocatoria de diciembre, ¡que no te agarren las prisas! Necesitarás tener listos tus documentos. Prepara tu acta de nacimiento (original y copia), una identificación oficial vigente (como tu INE o pasaporte), tu CURP actualizada, un comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses) y, el más importante, un certificado médico que acredite tu discapacidad permanente, emitido por una institución de salud pública.

Mantente muy atenta a los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar. Si tienes dudas, la Línea del Bienestar (800 639 42 64) es tu mejor opción para obtener información directa y evitar rumores.

Pago Mujeres Bienestar: Tu Último Depósito 2025

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba