Pensión Vitalicia del IMSS: ¿Cuántos años necesitas trabajar para jubilarte con 850 semanas cotizadas?

Pensión Vitalicia del IMSS: ¿Cuántos años necesitas trabajar para jubilarte con 850 semanas cotizadas?
¡Atención Adultos Mayores! Si estás pensando en jubilarte y recibir una Pensión de por vida, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) te ofrece la opción de acceder a una pensión vitalicia, siempre y cuando cumplas ciertos requisitos, entre ellos haber cotizado 850 semanas.
Pero, ¿cuántos años de trabajo representan exactamente esas semanas? Aquí te lo explicamos, presta mucha atención.
¿A cuántos años equivalen 850 semanas cotizadas?
Para poder jubilarte bajo el esquema de pensión vitalicia del IMSS, necesitas haber cotizado al menos 850 semanas, lo cual equivale aproximadamente a:16 años y 4 meses de trabajo formal con cotización constante al IMSS.
¿Quiénes pueden solicitar esta pensión vitalicia?
Esta opción de Pensión está disponible para los trabajadores que estén afiliados al Régimen de la Ley del Seguro Social de 1997, conocido como Régimen 97. Si estás en este régimen, tienes tres modalidades para pensionarte:
- Renta Vitalicia – Contratada con una aseguradora registrada.
- Retiro Programado – La pensión es administrada por tu AFORE.
- Pensión Mínima Garantizada – Otorgada por el Gobierno Federal si no alcanzas una pensión suficiente con tu AFORE.
Te puede interesar:
Pensiones IMSS e ISSSTE: ¿Cuántos años necesitas para jubilarte y ser beneficiario?
¿Cuánto paga la pensión vitalicia del IMSS?
Cabe resalta que el monto mensual que recibirás depende del saldo acumulado en tu cuenta AFORE. Por eso, es importante que revises periódicamente tu estado de cuenta y sigas contribuyendo de manera constante. Entre mayor sea tu ahorro, mayor será tu pensión mensual.
Requisitos para obtener la pensión vitalicia del IMSS
Para solicitar la pensión vitalicia, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener mínimo 850 semanas cotizadas.
Edad mínima:
- 60 a 64 años para pensión por cesantía en edad avanzada.
- 65 años para pensión por vejez.
- Estar registrado en una AFORE y contar con tu Expediente de Identificación del Trabajador actualizado.
¿Qué documentos son los necesarios para esta Pensión?
- Identificación oficial vigente.
- Estado de cuenta de tu AFORE o documento que acredite tu registro.
- Comprobante bancario con CLABE interbancaria.
- Resolución de pensión emitida por el IMSS (o Negativa en caso de retiro por AFORE).
Además, si eliges la Renta Vitalicia, deberás contratar un Seguro de Sobrevivencia, el cual garantiza que tus beneficiarios seguirán recibiendo una pensión después de tu fallecimiento.
¿Por qué es importante conocer esta información?
Conocer los requisitos y el tiempo que necesitas cotizar te permite planificar tu retiro con anticipación. Las semanas cotizadas, tu ahorro en la AFORE y la modalidad que elijas marcarán la diferencia en el monto y la estabilidad de tu pensión.
Te puede interesar:
¡Atención pensionado del IMSS! – ¡Conoce cuantas semanas llevas cotizadas!
“ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA”