
¿Trabajaste para el gobierno entre 1992 y 2007? Si es así, podrías tener un dinero extra esperándote del que ni siquiera te acordabas. Se trata de los fondos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR-ISSSTE 92), y aquí te decimos cómo saber si es tu caso.
¿De dónde sale este dinero sin reclamar?
Antes de que existieran las Afores, las aportaciones para el retiro de los trabajadores del Estado se iban a una cuenta concentradora. Muchas de esas cuentas nunca fueron unificadas o reclamadas por sus dueños, ¡y ese dinero sigue ahí, esperando por ti!
La fórmula que define el aumento a la pensión mínima del IMSS
La guía paso a paso para verificar si tienes saldo a favor
Olvídate de las filas. Saber si tienes un tesoro escondido es gratis y 100% en línea.
- Ingresa al portal oficial AforeWeb: Dirígete a www.aforeweb.com.mx.
- Busca la sección «¿Qué Afore me administra?»: No necesitas saber en qué Afore estás. El sistema lo buscará por ti.
- Ten a la mano tu CURP o NSS: Ingresa cualquiera de estos dos datos y un correo electrónico.
- ¡Descubre la verdad! El sistema te dirá en segundos si tienes una cuenta de Afore y en qué administradora se encuentra. Si te aparece un resultado, ¡felicidades! Es muy probable que ahí esté tu dinero del SAR-ISSSTE 92.
La agenda de pagos de la Pensión Bienestar del 21 al 25 de julio
¿Qué hago si sí tengo una cuenta?
Si el sistema te arrojó el nombre de una Afore, el siguiente paso es contactarla directamente. Ellos te guiarán en el proceso para unificar tus recursos y, eventualmente, poder retirarlos como parte de tu pensión.
No dejes que el esfuerzo de tus años de trabajo se quede en el olvido. ¡Verifica tu situación hoy mismo!
Las 3 causas por las que el IMSS te puede suspender la pensión