
Pensar en el futuro de tu familia si llegas a faltar es, quizás, el mayor acto de amor y responsabilidad. Más allá del retiro, los sistemas de pensiones en México cuentan con un apoyo final diseñado para que tus seres queridos no queden desprotegidos económicamente en un momento tan difícil. ¡Aquí te explicamos cómo funciona!
El mito: ¿la pensión se hereda?
Lo primero es entender que tu pensión no se «hereda» como una casa. Se trata de un derecho que la ley otorga a tus beneficiarios para que tengan un respaldo. Dependiendo del programa, puede ser un pago único o una pensión mensual.
La estrategia para alcanzar una pensión de 40 mil con Modalidad 40
Pensión Bienestar: el «Pago de Marcha»
Si eres beneficiario de la Pensión Bienestar, tu familia tiene derecho a un último apoyo.
- ¿Qué es? Es un pago único de $3,100 pesos para ayudar con los gastos funerarios.
- ¿Quién lo cobra? Únicamente la «persona adulta auxiliar» que designaste al momento de tu registro. Si no registraste a nadie, lamentablemente, el pago no podrá ser reclamado.
Pensión IMSS e ISSSTE: la pensión por viudez y orfandad
Si cotizaste en el IMSS (Ley 73) o en el ISSSTE (Décimo Transitorio), tu familia puede tener derecho a una pensión mensual.
- ¿Quiénes son los beneficiarios? La ley establece un orden: primero tu cónyuge o concubina(rio) (pensión por viudez), a falta de este, tus hijos menores de 16 años (o hasta 25 si estudian), y si no hay, tus padres (si dependían de ti).
- ¿Y si soy Ley 97 (Afore)? Para que tu familia quede protegida, es indispensable que al pensionarte elijas la modalidad de Renta Vitalicia, que incluye un Seguro de Sobrevivencia.
La estrategia para alcanzar una pensión de 40 mil con Modalidad 40
Guía del trámite: ¿qué necesita tu familia?
El trámite es gratuito y se realiza en la ventanilla de prestaciones económicas del instituto correspondiente. Tus beneficiarios necesitarán, principalmente:
- Acta de defunción.
- Documentos que acrediten el parentesco (acta de matrimonio, de nacimiento, etc.).
- Identificaciones oficiales.
No dejes este acto de previsión para después. Revisa que tus beneficiarios estén correctamente registrados y consulta los portales oficiales del IMSS, del ISSSTE y de los Programas para el Bienestar. ¡La tranquilidad de tu familia es lo más importante!
Jubilado del ISSSTE: Revisa tu cuenta, el depósito de agosto ya está