Anuncian nuevas incorporaciones al programa de Mujeres con Bienestar este 2025 ¡Entérate aquí!

Anuncian nuevas incorporaciones al programa de Mujeres con Bienestar este 2025 ¡Entérate aquí!
El programa Mujeres con Bienestar, impulsado por el Gobierno del Estado de México, continuará con la incorporación de nuevas beneficiarias. Esta estrategia busca que más mujeres mexiquenses accedan a un respaldo económico mensual de 2,500 pesos, además de otros beneficios complementarios que incluyen asesoría jurídica, atención psicológica, apoyo educativo, orientación laboral y acceso a tarifas preferenciales en servicios públicos y privados.
MUJERES CON BIENESTAR| ¿CUÁNDO SERÁ LIBERADO EL PAGO DE MAYO?
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que actualmente existen 650 mil tarjetas activas dentro de Mujeres con Bienestar, lo que representa el mismo número de mujeres que ya reciben este apoyo en diversos municipios del Estado de México. La finalidad principal de este programa es mejorar la calidad de vida de las mujeres en situación vulnerable, brindándoles no solo recursos económicos, sino herramientas para impulsar su desarrollo y el de sus familias.
¿Cuántas nuevas beneficiarias se sumarán en 2025?
Según el titular de la Secretaría del Bienestar del Estado de México, Juan Carlos González Romero, se contempla la incorporación de 40 mil mujeres adicionales durante este año. Es decir, se emitirán 40 mil nuevas tarjetas, lo que permitirá ampliar la cobertura del programa.
Sin embargo, también se llevará a cabo una depuración del padrón actual, debido a que algunas beneficiarias ya han concluido su periodo de apoyo, el cual tiene una duración máxima de un año en zonas urbanas y dos años en zonas rurales. Esta acción permitirá liberar espacios para dar paso a quienes permanecen en lista de espera desde los años 2023 y 2024.
Durante el mes de abril de 2025, se integraron las primeras 4 mil mujeres del municipio de Ecatepec como parte del nuevo ciclo de incorporaciones. A lo largo del año se espera que se sumen más participantes, aunque hasta el momento no se ha confirmado si se abrirá una nueva convocatoria pública para aquellas personas que no cuentan con folio o registro previo.
Mujeres con Bienestar: Estas son las razones que impiden cobrar el segundo depósito de $2,500
¿Qué requisitos se deben cumplir para ingresar a Mujeres con Bienestar?
La Secretaría de Bienestar del Edomex establece una serie de criterios básicos de elegibilidad para acceder a Mujeres con Bienestar, entre los cuales se encuentran los siguientes:
- Ser mujer de nacionalidad mexicana.
- Tener entre 18 y 62 años de edad.
- Residir actualmente en el Estado de México.
- Encontrarse en situación de carencia de acceso a servicios de seguridad social.
- Vivir en condición de pobreza según los parámetros establecidos por el gobierno.
Además, se otorga prioridad a ciertos perfiles, especialmente aquellos considerados en mayor situación de vulnerabilidad, tales como:
- Mujeres que sean madres solteras.
- Mujeres que se reconozcan como indígenas y vivan en municipios indígenas según la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Edomex.
- Mujeres que se reconozcan como afromexicanas.
- Mujeres que residan en localidades con alta o muy alta marginación.
- Mujeres que padezcan enfermedades crónico-degenerativas.
- Mujeres con discapacidad permanente o que cuiden a personas con discapacidad.
- Mujeres que hayan sido víctimas u ofendidas de algún delito.
- Mujeres repatriadas que hayan regresado del extranjero en situación de vulnerabilidad.
Mujeres con Bienestar: ¿Qué beneficiarias tienen que actualizar sus datos personales en este mes?
Mujeres con Bienestar no solo representa un apoyo económico, sino un respaldo integral para que las mujeres puedan avanzar hacia una vida más digna, segura e independiente.