Apoyo para Madres Solteras ¡Registro Abierto del 18 al 23 de Agosto! – Requisitos y Módulos Disponibles

Apoyo para Madres Solteras ¡Registro Abierto del 18 al 23 de Agosto! – Requisitos y Módulos Disponibles
¡Atención mujeres! Durante este mes de agosto, madres solteras en México tienen una nueva oportunidad para acceder al programa social del Gobierno Federal, Apoyo para Madres Solteras.
A continuación, te compartimos los requisitos, documentos y puntos de registro disponibles para solicitar este programa de gobierno entre el 18 y el 23 de agosto de 2025.
¿Quiénes pueden solicitar este apoyo?
El programa está dirigido a mujeres mayores de edad que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener 18 años o más y contar con dependientes económicos.
- No ser propietaria de una vivienda.
- No estar afiliada a Infonavit, Fovissste, ISSFAM, Pemex o cualquier otro instituto de vivienda.
- Contar con ingresos menores a dos salarios mínimos mensuales.
- No haber recibido previamente un apoyo similar por parte de CONAVI.
Documentos necesarios para el registro
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente (INE).
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
- Comprobante o declaración de ingresos.
- Constancia de estado civil:
- En caso de ser soltera, constancia de inexistencia de datos registrales de matrimonio.
- En caso de concubinato o matrimonio, presentar acta correspondiente.
- Certificado de no propiedad.
- (Opcional) Certificado de discapacidad si aplica.
- Carta de no derechohabiencia emitida por una institución oficial.
¿Dónde puedes hacer tu registro del 18 al 23 de agosto de 2025?
Aquí te dejamos la lista de módulos habilitados en distintos estados:
Baja California – Mexicali: Centro de Desarrollo Humano Integral Santorales y Playas de Rosario: Escuela Secundaria #125 en horario de10:00 a 16:00 horas.
Zacatecas (Solo el 18 y 19 de agosto) – Guadalupe: Clínica del IMSS Medicam, Fresnillo: Centro Integrador, Jalpa: Escuela Primaria Francisco Murguía, Juchipila: Centro Integrador, Luis Moya: Centro Integrador, Miguel Auza: Centro Integrador, en horario: 10:00 a 16:00 horas.
Guanajuato – Acámbaro: Centro Integrador, Plaza Cívica Miguel Hidalgo, Romita: Centro Integrador, Casa de la Cultura, San Felipe: Centro Integrador, en horario: Lunes a viernes de 09:00 a 16:00 h y Sábados de 09:00 a 13:00 h
Hidalgo – San Agustín Tlaxiaca: Auditorio de la Secundaria General Rafael Ramírez eIxmiquilpan: Escuela Primaria de la localidad (registro hasta el 22 de agosto), en horario: 09:00 a 16:00 h
Puebla – San José Chiapa: Telesecundaria José Vasconcelos en horario: 09:00 a 16:00 horas.
Información adicional
Cabe resaltar que este registro no es para la Pensión de Madres Trabajadoras, sino para un apoyo de vivienda enmarcado en el programa Vivienda para el Bienestar, gestionado por la CONAVI. Las madres solteras tienen prioridad en la selección de beneficiarias, aunque el programa también contempla otros perfiles.
Te puede interesar:
“ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA”