Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Programas de GobiernoBlog

¡Atención mujeres! Conoce quiénes son beneficiarias de Mujeres con Bienestar y cómo registrarte en 2025

¡Atención mujeres! Conoce quiénes son beneficiarias de Mujeres con Bienestar y cómo registrarte en 2025

Mujeres con Bienestar continúa siendo uno de los programas sociales más importantes del Estado de México. Bajo la dirección de la gobernadora Delfina Gómez, esta iniciativa busca atender las necesidades de las mujeres en situación de vulnerabilidad, consolidándose como una estrategia clave para reducir las brechas de desigualdad. En 2025, el programa presenta una serie de ajustes y mejoras, como la reinscripción de beneficiarias actuales y la optimización de los 13 servicios gratuitos que ofrece, asegurando un mayor alcance e impacto.

MUJERES CON BIENESTAR| ASÍ PUEDES REINSCRIBIRTE AL PROGRAMA VIGENTE DENTRO DE CDMX

¿Quiénes Pueden Acceder al Programa Mujeres con Bienestar 2025?

Este programa está dirigido a mujeres de 18 a 62 años, residentes del Estado de México, que se encuentren en condiciones de pobreza o sin acceso a seguridad social. Las beneficiarias deben enfrentar situaciones de vulnerabilidad, por lo que el enfoque del programa es brindar un respaldo integral a quienes más lo necesitan.

Grupos Prioritarios:

  • Madres solteras: Mujeres responsables del cuidado y sustento de sus hijos.
  • Mujeres indígenas o afromexicanas: Poblaciones históricamente marginadas.
  • Residentes de zonas marginadas: Habitantes de municipios con alta y muy alta marginación.
  • Mujeres con enfermedades crónicas: Condiciones como diabetes, hipertensión o cáncer.
  • Personas con discapacidad o cuidadoras: Mujeres con discapacidades o que cuidan a alguien con discapacidad.
  • Víctimas de violencia: Mujeres que han sufrido violencia de género o delitos graves.
  • Mujeres repatriadas: Aquellas que han retornado a México después de vivir en el extranjero.

Las solicitantes de estos grupos deberán presentar documentación oficial que acredite su condición para ser consideradas dentro de las prioridades del programa.

Requisitos para el Registro y Apoyo Económico

Las beneficiarias seleccionadas recibirán un apoyo económico bimestral de $2,500 pesos, sujeto a la disponibilidad presupuestal del gobierno estatal. Para ser parte del programa, las interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentar la documentación solicitada:

Mujeres con Bienestar – ¿Cuándo será depositado el pago de febrero? ¡Atenta a las fechas de pago!

Documentación Necesaria:

  • Acta de nacimiento: Original y copia.
  • Identificación oficial vigente: Credencial para votar o constancia domiciliaria.
  • CURP actualizada: Con vigencia no mayor a 30 días.
  • Comprobante de domicilio: Reciente, si la identificación no incluye la dirección actual.
  • Formato Único de Bienestar: Llenado y firmado.

Las beneficiarias inscritas en la convocatoria 2024 podrán continuar recibiendo el apoyo durante 2025, siempre que realicen el proceso de reinscripción y validen sus documentos.

Proceso de Inscripción y Reinscripción

Para facilitar el acceso a Mujeres con Bienestar, el proceso de inscripción en 2025 será más accesible y digitalizado, permitiendo el registro en línea. Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Pre-registro en línea: A través del portal de la Secretaría de Bienestar del Estado de México.
  2. Asignación de folio: Tras completar el formulario, se generará un folio para dar seguimiento al proceso.
  3. Entrega de documentos: Presentación de la documentación en los módulos establecidos, con el folio asignado.
  4. Validación de información: La Secretaría de Bienestar revisará la documentación para determinar la elegibilidad.

En caso de que una solicitante no pueda acudir personalmente, podrá enviar a un representante autorizado con una carta poder y un certificado médico emitido por una institución pública.

Nuevas Modificaciones para 2025

Entre los cambios más significativos del programa se destacan:

  • Mantención del apoyo bimestral: Sujetos a disponibilidad presupuestal.
  • Reinscripción obligatoria: Para beneficiarias activas del ciclo 2024.
  • Perspectiva de género: Alineada con la Agenda 2030 de la ONU.
  • Ampliación de cobertura: Más mujeres en situación de vulnerabilidad podrán beneficiarse.

Mujeres con Bienestar ¿Habrá registro próximamente para ser beneficiada con los $2,500?

Un Programa Transformador

Desde su implementación, Mujeres con Bienestar ha marcado una diferencia significativa en la vida de miles de mujeres en el Estado de México, ofreciendo herramientas y recursos para su desarrollo integral. Con la incorporación de nuevas estrategias y una mayor cobertura, el programa busca seguir empoderando a las mujeres y reduciendo las desigualdades sociales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba