¡Cuidado con los fraudes! Así intentan engañar usando el programa Mujeres con Bienestar

¡Cuidado con los fraudes! Así intentan engañar usando el programa Mujeres con Bienestar
Se emitió una alerta a la población por medio de la Secretaría de Bienestar del Estado de México esto por la detección de una nueva modalidad de fraude cibernético que utiliza el nombre del programa Mujeres con Bienestar como pretexto para obtener datos personales de manera fraudulenta. Esta práctica se está difundiendo principalmente en redes sociales como Facebook y WhatsApp, así como en otras plataformas de mensajería instantánea.
MUJERES CON BIENESTAR| ¿QUÉ PUEDO HACER SI NO CAE MI DEPÓSITO?
Los mensajes apócrifos ofrecen un supuesto «bono especial de 2 mil 500 pesos» con motivo del arranque del programa en abril de 2025. Para acceder a dicho beneficio, las publicaciones redirigen a sitios no oficiales donde se solicita información sensible como CURP, domicilio, número telefónico e incluso datos bancarios.
No existe ningún bono: Secretaría de Bienestar desmiente rumores
A través de un comunicado difundido en sus canales oficiales, la Secretaría de Bienestar estatal aclaró categóricamente que no hay activo ningún registro nuevo ni entrega de bonos adicionales en este momento. También recordó que toda la información oficial del programa Mujeres con Bienestar se publica exclusivamente en portales con dominio .gob.mx, como medida de seguridad y transparencia.
La dependencia hizo un llamado a la ciudadanía a no proporcionar datos personales en enlaces sospechosos y a mantenerse informada únicamente a través de medios institucionales verificados.
Así operan los estafadores: fraude digital con fines delictivos
Según las autoridades, los responsables de esta estafa se aprovechan de la imagen y el nombre del programa para cometer delitos que van desde la suplantación de identidad hasta el acceso indebido a cuentas bancarias, así como la venta de bases de datos en mercados ilegales. También se han detectado intentos de phishing y smishing, con mensajes diseñados para engañar a las víctimas mediante textos aparentemente oficiales.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha documentado un aumento sostenido de este tipo de delitos desde 2020, particularmente en regiones donde existe bajo acceso a información institucional o digital.
MUJERES CON BIENESTAR| ¿LAS TARJETAS ENTREGADAS YA SE ENCUENTRAN ACTIVAS?
Medidas para prevenir caer en fraudes
La Secretaría de Bienestar del Estado de México compartió una serie de recomendaciones para que la población pueda identificar y evitar este tipo de engaños:
- Asegurarse de que el sitio web tenga la terminación .gob.mx
- No compartir información personal fuera de plataformas oficiales
- Verificar los anuncios y convocatorias en redes sociales institucionales
- Desconfiar de cadenas virales o mensajes reenviados
- Denunciar perfiles o páginas sospechosas ante la Policía Cibernética o la Guardia Nacional
Cabe destacar que esta no es la primera vez que programas sociales son utilizados para fraudes. Casos similares han ocurrido con apoyos como las Becas Benito Juárez o el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, lo que ha motivado a las autoridades a reforzar sus campañas de información y monitoreo digital.
¿Quiénes pueden acceder al programa?
Las mujeres interesadas deben cumplir con ciertos requisitos y presentar documentación vigente. De acuerdo con las reglas de operación, deberán entregar:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio (en caso de que la identificación no contenga dirección)
- Formato Único de Bienestar, emitido por la autoridad responsable
Para quienes ya fueron beneficiarias en 2024, deben entregar documentación de continuidad, como el Manifiesto de Permanencia
Es importante señalar que todos los datos personales serán tratados conforme a lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México.
Mujeres con Bienestar: Así puedes saber si ya te cayo el depósito de abril de 2025
Las mujeres que ya se encontraban registradas como beneficiarias durante la convocatoria 2024 podrán continuar recibiendo el apoyo de Mujeres con Bienestar en 2025, siempre que cumplan con los requisitos adicionales que marque la autoridad y que exista disponibilidad presupuestal dentro del ejercicio fiscal vigente.